La caída del sector servicios por los rebrotes «destroza» las expectativas de una recuperación rápida en España
La pérdida de puestos de trabajo en el sector privado continuó en agosto
La actividad de las empresas españolas volvió a entrar en agosto en territorio recesivo, arrastrada por la incertidumbre causada por el aumento de los rebrotes y la propagación del coronavirus, que provocaron una contracción del sector servicios y el estancamiento de las manufacturas frustrando así las expectativas de una rápida recuperación de la economía española, según los datos del índice de gestores de compras (PMI), elaborado por IHS Markit,
En concreto, el índice PMI compuesto de actividad del sector privado de España cayó en agosto a 48,4 puntos desde los 52,8 de julio, después de que el PMI de servicios se hundiese a 47,7 enteros, frente a los 51,9 del mes anterior, mientras que el dato de actividad del sector manufacturero bajó a 49,9 desde 53,5 puntos.
La actividad del sector privado en España se redujo principalmente debido al deterioro de los nuevos pedidos, no muy significativo en el sector manufacturero, pero notable en el sector servicios.
Caída del empleo
De este modo, la pérdida de puestos de trabajo en el sector privado continuó en agosto, ya que las empresas, dada la poca presión en la capacidad y la incertidumbre sobre el panorama económico, continuaron recortando la dotación de personal, con una mayor intensidad en las empresas de servicios.
«Los datos del sector servicios de agosto destrozarán las esperanzas de quienes desean ver una recuperación en forma de ‘V’ en la economía del sector servicios de España, ya que la actividad se contrajo debido a la falta de nuevos pedidos recibidos», advirtió Paul Smith, economista de IHS Markit, quien apuntó que los sectores relacionados con el turismo y el contacto social son los más afectados.
«Dado que es probable que los rebrotes continúen al menos a corto plazo, las empresas se muestran comprensiblemente cautelosas sobre el porvenir. De hecho, muchas de ellas prevén tiempos difíciles en el futuro y se espera que la pérdida de empleo aumente a medida que avanza el año», añadió.
Temas:
- Índice PMI
- Servicios
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa