Cae la Confianza Empresarial un 1,7% y se sitúa en su peor dato desde el año 2013
La confianza empresarial bajó en todos los sectores
El Indicador de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA), cuya publicación corresponde al Instituto Nacional de Estadística (INE), bajó un 1,7% en el cuarto trimestre de este año en relación al trimestre anterior, su mayor retroceso trimestral desde el inicio de la serie, en 2013.
El descenso de la confianza en el cuarto trimestre, que contrasta con los avances logrados en los dos trimestres anteriores, se debe tanto al empeoramiento del indicador de situación actual como al de expectativas.
En concreto, el balance de expectativas (diferencia entre las opiniones de los empresarios optimistas y los pesimistas) se situó en +2,9 puntos, por debajo de los +7,1 puntos del trimestre anterior.
Esto se debe a que el porcentaje de establecimientos empresariales que piensan que la marcha de su negocio será favorable entre octubre y diciembre de este año se ha situado en el 19%, cifra inferior a la del trimestre anterior (22,8%).
Al mismo tiempo, el porcentaje de empresarios que opinan que su negocio marchará de manera normal ha subido desde el 61,5% al 64,9%, mientras que los empresarios que se muestran pesimistas sobre la evolución de su negocio han aumentado desde el 15,7% del trimestre anterior al 16,1%.
Empeora la percepción
Por su parte, el balance de situación (diferencia entre respuestas favorables y desfavorables respecto al trimestre finalizado) ha bajado casi tres puntos, pasando de +5,9 puntos en el trimestre anterior a +3,1 puntos en el cuarto trimestre.
Este empeoramiento de la percepción sobre la situación actual es resultado del aumento de establecimientos empresariales que piensan que su negocio evolucionó de manera desfavorable en los tres últimos meses y del retroceso de los que opinan que se comportó de manera favorable.
Así, en cuanto al trimestre ya finalizado (tercer trimestre de 2018), el ICEA muestra que el 20,7% de los establecimientos empresariales tienen una opinión favorable sobre cómo funcionó su negocio en esos tres meses, frente al 17,6% de establecimientos que han apreciado una evolución desfavorable en este periodo y al 61,7% que hablan de normalidad.
El ICEA, que tiene una periodicidad trimestral y es comparable a nivel europeo, se elabora a partir de una muestra representativa de establecimientos empresariales. Durante el cuarto trimestre del año, la confianza empresarial bajó en todos los sectores, en todos los tamaños de establecimientos y en 13 comunidades autónomas.
Temas:
- Confianza Empresarial
Lo último en Economía
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día
-
Adiós a este famosísimo supermercado de España: cierra sus puertas y no hay vuelta atrás
-
El palo de la Seguridad Social a un jubilado: va a tener que devolver 26.000 euros por hacer esto y te puede pasar
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
-
Estas son las peores marcas de gazpacho del supermercado, según la OCU
Últimas noticias
-
Sánchez dispara un 40% el gasto militar, 5.000 millones más, mientras hace el paripé contra Trump
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno en la UE por no pagar el permiso parental a miles de funcionarios
-
Programa completo de las Fiestas Patronales de Chinchón 2025
-
Es urgente: piden a los españoles que cierren las persianas a partir de ésta hora
-
El error que cometemos todos al embarcar en los aviones, según una auxiliar de vuelo