Cabify y Uber a la desesperada: cuelgan un anuncio en Spotify para captar nuevos conductores
Las grandes flotas de coches VTC que trabajan con Uber, Cabify o Bolt buscan conductores a la desesperada. Tanto es así que ya se publicitan hasta en la plataforma de música, Spotify, para captar a nuevos candidatos que quieran ponerse al volante de los famosos coches negros con matrícula azul. Una campaña publicitaria que se suma a los anuncios en la calle, recompensas de más de 200 euros en Twitter o premios en Instagram por conducir un coche para empresas como Auro, Moove Cars, Vecttor o Gescab.
Una situación que ha desatado una auténtica guerra en el sector por conseguir empleados, lo que se ha traducido en una mejora sustancial de las condiciones laborales por el aumento de la competencia y el incremento de la demanda de este perfil de trabajadores.
Así lo han explicado fuentes cercanas a la situación, en conversaciones con este diario, que han señalado que «al sector de las VTC le ha salido un nuevo problema, tras las dificultades que ha tenido para mantener sus operaciones en algunas ciudades españolas como es el caso de Barcelona, ahora no tiene conductores suficientes para hacer frente a la alta demanda que están registrando sus servicios y ni siquiera para cubrir las licencias que tiene acordadas, ya firmadas, con los distintos ayuntamientos».
«Tal es el problema que los anuncios de ofertas de empleo en Facebook incluyen recompensas por conseguir que un amigo o un familiar también firme contrato con Cabify, Uber o Bolt, que en algunos casos se elevan hasta los 250 euros. Ahora, las grandes flotas de coches VTC usan Spotify para captar a un público más joven, ya que la experiencia al volante ha pasado a ser algo secundario en el sector», señalan las citadas fuentes a OKDIARIO.
Nuevo contrato pero sin conductores
Cabify se ha impuesto al sector del taxi en el concurso público de RTVE para cubrir el servicio de transporte con conductor en Madrid, tras rebajar en un 32% el precio de la licitación, según consta en el portal de contratación. Se trata de un proceso que fue suspendido temporalmente, después de que Radio Taxi, que también había pujado por este contrato valorado en 1,8 millones de euros, interpusiese un recurso alegando que la oferta de Cabify era «anormalmente baja».
El taxi denunciaba que el descuento de la empresa de VTC alcanzaba el 32%, frente al 7% de rebaja asumida por Radio Taxi. Además, argumentaba que la VTC no se encuentra amparada por la misma legislación, ya que el taxi es un servicio regulado, sobre todo en precio, y la VTC no tiene tarifas reguladas, lo que podría favorecer a las empresas de VTC realicen ofertas por debajo de coste.
Un nuevo contrato que llega en plena escasez de trabajadores, mientras el operador de VTC español tendrá que satisfacer las necesidades de transporte casi 6.700 empleados.
Lo último en Economía
-
Dia refuerza su apuesta por Andalucía con la apertura de un nuevo centro logístico en Dos Hermanas
-
El juzgado da la razón a Oughourlian y rechaza las cautelares contra la refinanciación de Prisa
-
El Ibex 35 sube un 0,5% al cierre y alcanza los 13.500 puntos, llegando a máximos desde mayo de 2008
-
Inspectores de Hacienda piden a Sánchez «que vuelva a la senda de la cordura» y no cumpla su cupo catalán
-
Netflix lastra a Wall Street ante el temor a los aranceles del 100% sobre el cine extranjero
Últimas noticias
-
Países Bajos cede ante los animalistas y prohibirá matar los pollitos macho horas después de nacer
-
Veinte cazas israelíes golpean a los hutíes en Yemen tras lanzar un misil desde el aeropuerto de Ben Gurión
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League