Cabify y Uber a la desesperada: cuelgan un anuncio en Spotify para captar nuevos conductores
Las grandes flotas de coches VTC que trabajan con Uber, Cabify o Bolt buscan conductores a la desesperada. Tanto es así que ya se publicitan hasta en la plataforma de música, Spotify, para captar a nuevos candidatos que quieran ponerse al volante de los famosos coches negros con matrícula azul. Una campaña publicitaria que se suma a los anuncios en la calle, recompensas de más de 200 euros en Twitter o premios en Instagram por conducir un coche para empresas como Auro, Moove Cars, Vecttor o Gescab.
Una situación que ha desatado una auténtica guerra en el sector por conseguir empleados, lo que se ha traducido en una mejora sustancial de las condiciones laborales por el aumento de la competencia y el incremento de la demanda de este perfil de trabajadores.
Así lo han explicado fuentes cercanas a la situación, en conversaciones con este diario, que han señalado que «al sector de las VTC le ha salido un nuevo problema, tras las dificultades que ha tenido para mantener sus operaciones en algunas ciudades españolas como es el caso de Barcelona, ahora no tiene conductores suficientes para hacer frente a la alta demanda que están registrando sus servicios y ni siquiera para cubrir las licencias que tiene acordadas, ya firmadas, con los distintos ayuntamientos».
«Tal es el problema que los anuncios de ofertas de empleo en Facebook incluyen recompensas por conseguir que un amigo o un familiar también firme contrato con Cabify, Uber o Bolt, que en algunos casos se elevan hasta los 250 euros. Ahora, las grandes flotas de coches VTC usan Spotify para captar a un público más joven, ya que la experiencia al volante ha pasado a ser algo secundario en el sector», señalan las citadas fuentes a OKDIARIO.
Nuevo contrato pero sin conductores
Cabify se ha impuesto al sector del taxi en el concurso público de RTVE para cubrir el servicio de transporte con conductor en Madrid, tras rebajar en un 32% el precio de la licitación, según consta en el portal de contratación. Se trata de un proceso que fue suspendido temporalmente, después de que Radio Taxi, que también había pujado por este contrato valorado en 1,8 millones de euros, interpusiese un recurso alegando que la oferta de Cabify era «anormalmente baja».
El taxi denunciaba que el descuento de la empresa de VTC alcanzaba el 32%, frente al 7% de rebaja asumida por Radio Taxi. Además, argumentaba que la VTC no se encuentra amparada por la misma legislación, ya que el taxi es un servicio regulado, sobre todo en precio, y la VTC no tiene tarifas reguladas, lo que podría favorecer a las empresas de VTC realicen ofertas por debajo de coste.
Un nuevo contrato que llega en plena escasez de trabajadores, mientras el operador de VTC español tendrá que satisfacer las necesidades de transporte casi 6.700 empleados.
Lo último en Economía
-
Empleados de Madrid Nuevo Norte culpan al abogado de BBVA de la desaparición de derechos de reversión
-
El coste laboral toca máximos en España: se multiplica por 4 desde 2018 con los salarios reales estancados
-
Las exportaciones de la UE a Estados Unidos se desploman más de un 20% por la guerra comercial
-
El dilema en la OPA BBVA-Sabadell: no ir a la primera oferta a la espera de un precio mayor en la segunda
-
Soy experto en Android y no recomendaría a nadie comprar ninguno de estos 7 teléfonos móviles ahora mismo
Últimas noticias
-
El Atlético, ante 22 días que van a marcar su futuro en la temporada
-
Activistas de la flotilla por-Gaza se van de fiesta y conciertos en Baleares al grito de «¡Free Palestine!»
-
La UCO investiga al ministro Torres por el posible cobro de comisiones en su etapa en Canarias
-
El Gobierno recurre a la UE para forzar a las regiones del PP a acoger a los menas de Canarias
-
La soberbia de Bayrou puede sentenciar hoy al Gobierno de Francia y obligará a Macron a actuar