Cabify propone a Fomento un fondo para comprar las licencias de taxi de Madrid por 2.400 millones
Su fundador Juan de Antonio propone "una contribución de 5 céntimos de euros por kilómetro recorrido en estas plataformas se generaría una bolsa a cual de entre 400 y 1000 millones de euros"
El fundador de Cabify Juan de Antonio ha propuesto este miércoles una medida para quitar a los taxistas el miedo a la depreciación de sus licencias y conseguir pacificar la situación. «Según nuestros cálculos, con una contribución de 5 céntimos de euros por kilómetro recorrido en estas plataformas se generaría una bolsa de entre 400 y 1.000 millones de euros, lo que significa que en un periodo muy corto de tiempo habría dinero para comprar la totalidad de las licencias de taxi. La mera existencia de ese fondo aportará la tranquilidad necesaria para quien teme que ese ingreso no exista. De todas formas, las licencias están ganando más. No vemos el motivo por el que alguien que gana más se quiera deshacer de esa licencia», ha indicado De Antonio.
El empresario ha considerado que si se valoran las licencias en Madrid por ejemplo a 150.000 euros de media, se podría aportar en un solo año un fondo de entre 400 (si solo participara Cabify) y 1.000 millones de euros (si participaran todas las VTC. Con estas aportaciones, asegura, en apenas tres años se podrían acumular los 2.400 millones de euros «que valdrían todas las licencias de taxi de Madrid».
El fondo podría servir para recomprar licencias y así asegurar a los taxistas que no perderían su inversión, ha asegurado, pero también para invertir en infraestructuras de transporte o para llevar a cabo otras medidas.
«Me cuesta muchísimo creer que la Generalitat quiera expulsar a Cabify»
El fundador de la empresa de licencias VTC ha realizado estas declaraciones durante una rueda de prensa en la que ha explicado las intenciones de su compañía de mantenerse en Barcelona y se ha mostrado incrédulo sobre la posibilidad de que la Generalitat legisle con tal dureza que haga inviable su negocio en Barcelona. «Me cuesta muchísimo creer que la Generalitat quiera expulsar a Cabify. Eso significa una expulsión de la empresa del territorio. El 96% de los trayectos que se solicitan en la plataforma en Cataluña son trayectos que el cliente dice que vengan lo antes posible. Introducir cualquier medida artificial de espera no va a ser bueno. La realidad es que tenemos un millón de usuarios registrados en Cataluña. Más de 2.000 familias que trabajan conduciendo un vehículo. Me resisto a creer que la Generalitat busque aniquilar esa creación de empleo», ha indicado.
De Antonio ha señalado que «la industria de la movilidad completa puede ser cinco veces más que la industria del taxi por sí sola». Y también ha señalado la importancia de la reducción de emisiones: «La flota de Cabify emite en Barcelona 25.000 toneladas de CO2 y nosotros compensamos con 12.000 toneladas».
Fomento es quien debe legislar
También ha señalado De Antonio que debería ser el Ministerio de Fomento quien legislara sobre las licencias de VTC: «Para defender la unidad de mercado debería ser el Gobierno central quien soucionara legislativamente el problema», ha indicado. No obstante, el propio José Luis Ábalos ha vuelto a lavarse las manos este míercoles, señalando que la responsabilidad es de las comunidades autónomas y que ya no es una competencia de Fomento.
Lo último en Economía
-
La OPEP+ prevé que el crudo se encarezca en 2026 ante mayor consumo global
-
Alantra alerta a BBVA de que destruiría valor para los accionistas si sube el precio de la OPA a Sabadell
-
ACS toca máximos históricos: se dispara un 62% en apenas un año
-
La dueña del hotel okupa de Tenerife pone el grito en el cielo: «El juez me obliga a pagarles la luz»
-
La morosidad amenaza a las empresas: más del 50% han tenido algún impago en el último año
Últimas noticias
-
La Junta cree que el incendio de Tarifa ha sido «intencionado»: «Querían hacer daño»
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Ricardo, dispuesto a anular su matrimonio con Ana
-
Madrid celebra el centenario de Celia Cruz con un gran tributo en los Veranos de la Villa
-
La afición del Nàstic estalla contra el fichaje de Calderón por su insulto a los catalanes hace un año
-
Marcelo deja Palma y se marcha al FC Semey kazajo