Cabify lamenta la decisión: «El sector del taxi insiste en que quiere luchar contra nosotros»
El Gobierno ha aprobado este viernes un real decreto-ley cuyo objetivo es, en palabras del ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, equilibrar la actividad del taxi y de las empresas de alquiler de coches con conductor. «Queremos garantizar una buena convivencia entre ambos sectores, sobre todo porque el ratio 1/30 ya se ha roto. Ahora mismo hay 64.217 licencias de taxi y y 7.058 de VTC, por lo que el ratio actual es de 1/9 y debe ser regulado».
Fuentes del sector de VTC aseguran a OKDIARIO que el Gobierno ha hecho un rescate encubierto al taxi, en lo que supone, bajo su punto de vista, un «atentado contra la separación de poderes». Desde Cabify, en declaraciones a este periódico, aseguran que «es una decisión esperada y es algo comprensible dada la presión que tiene Fomento de parte del sector del Taxi. El principal objetivo que tienen, según dicen, es el de garantizar la paz social, y por otro lado lograr una convivencia entre VTC y Taxis».
«El sector del Taxi sigue empeñado en decir que esto va a ser una lucha»
«No creo que sea la mejor medida porque el sector del Taxi sigue empeñado en decir que esto va a ser una lucha, con lo cual no sé si se habrán quedado conformes o no con esta medida. Los sindicatos siguen pendientes de poder crear más alternativas de transporte, con lo cual, no creo que sea una buena decisión, pero no es ninguna sorpresa para nosotros», insiste un portavoz de Cabify.
Además, para Cabify no ha cambiado nada: «Nosotros vamos a seguir trabajando como hacíamos hasta ahora, esto no nos implica ningún prejuicio en el corto plazo ni ningún problema porque ya estábamos operando con estas condiciones y esta regulación desde hace años y seguiremos trabajando de la misma manera». «El principal problema es que esto no cambia nada así que habrá que ver cómo evoluciona esto», explican.
Respecto a las declaraciones que, según Cabify, hacen desde el sector del taxi, señalan que «los responsables del sector del taxi siguen sosteniendo que esto va a ser una lucha, así que si lo que pretendía el Ministerio de Fomento era lograr paz y convivencia, si estas van a ser las reacciones, no creo que sea el mejor camino».
«Nosotros seguimos con la voluntad de dialogar y hablar. Creemos que es la única manera de ir a una movilidad mejor, entre todas las partes. Hay que sentarse y hablar, no tiene sentido su postura», convluye.
Lo último en Economía
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Los Gestores Administrativos destacan que la Justicia y la ética deben liderar la regeneración democrática
Últimas noticias
-
El Real Mallorca y la patronal CAEB firman una alianza
-
El PP exige la dimisión del consejero de Sanidad de Page tras el escándalo sanitario destapado por OKDIARIO
-
Un ex directivo del Barça carga duramente contra la Federación: «Si tienen malestar que se jodan»
-
Canarias suspende las clases después de la multialerta de la AEMET por la borrasca Claudia
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa