Buscar valor en el ‘Brexit’
El sábado pasado los MPs británicos votaron a favor de contener el apoyo al nuevo acuerdo para el ‘Brexit’ hasta que se promulgara la ley. A continuación, Boris Johnson envió una carta a la UE solicitando la prórroga del acuerdo para el ‘Brexit’ hasta el 31 de enero, tal como le era requerido legalmente. Pero no la firmó… en fin, para asegurarse de que en la UE entendiera que una prórroga era un error y que la enviaba el Parlamento británico, no él, por lo que la acompañó de una segunda carta que sí firmó dónde explicaba su posición.
La respuesta de la UE fue a través de Donald Tusk que había recibido la petición de extensión y que procedería a preguntar a los líderes de la UE al respecto.
El Speaker famoso del House of Commos el lunes decidió que el gobierno no podría volver a votar en relación al acuerdo. En su lugar, introdujeron un proyecto de ley parlamentaria (Bill) que podría convertir el acuerdo en una ley.
El proceso se puede resumir en este esquema, que me parece bastante fácil de seguir, considerando la complejidad de todo el asunto. Si el proyecto de ley es votado a favor (pass), puede ocurrir que sea antes o después del 31 de octubre. Si es antes de esa fecha, se ejecuta el acuerdo de ‘Brexit’ negociado entre UE y Boris Johnson. Si, por el contrario, ocurre en una fecha posterior al 31 de octubre, se podrá ejecutar el acuerdo, pero tras la prórroga solicitada este lunes.
En el caso en el que no se apruebe el proyecto de ley (fail or bill withdrawn after amendment), se plantea una situación en la que se pedirá a la UE una extensión del plazo. Si la acepta (pass), el ‘Brexit’ se retrasa y se abren tres posibilidades: elecciones en Reino Unido, un nuevo referéndum o una nueva negociación del ‘Brexit’. En caso de que la UE no acepte una extensión del plazo, el 31 de octubre se producirá el ‘Brexit’ sin acuerdo, claramente el peor escenario para todos.
Lo último en Economía
-
Desde que he descubrí el limpiador facial mágico de Lidl no he vuelto a comprar ninguna crema de lujo
-
Ver para creer: una familia de okupas en Madrid estalla en televisión porque los propietarios no quieren alquilarles
-
Buenas noticias si naciste entre 1960 y 1970: esto es lo que va a pasar con tu jubilación y es oficial
-
Esto es lo que cuesta tener el aire acondicionado encendido 10 horas al día, según un experto en energía
-
Soy peluquera y este acondicionador de Mercadona es mucho mejor que otras marcas para cuidar tu pelo en verano
Últimas noticias
-
El electrodoméstico que utilizamos todos y está reventando el WiFI de tu casa: quítalo de ahí inmediatamente
-
Giro de 180º en España confirmado por Roberto Brasero: llega a partir de este día y no hay vuelta atrás
-
Desde que he descubrí el limpiador facial mágico de Lidl no he vuelto a comprar ninguna crema de lujo
-
GP de República Checa de MotoGP: horario y dónde ver la carrera en directo online y por televisión en vivo
-
«Desde UNEF defendemos que este Real Decreto es necesario y evitaría futuros apagones”