Buscar valor en el ‘Brexit’
El sábado pasado los MPs británicos votaron a favor de contener el apoyo al nuevo acuerdo para el ‘Brexit’ hasta que se promulgara la ley. A continuación, Boris Johnson envió una carta a la UE solicitando la prórroga del acuerdo para el ‘Brexit’ hasta el 31 de enero, tal como le era requerido legalmente. Pero no la firmó… en fin, para asegurarse de que en la UE entendiera que una prórroga era un error y que la enviaba el Parlamento británico, no él, por lo que la acompañó de una segunda carta que sí firmó dónde explicaba su posición.
La respuesta de la UE fue a través de Donald Tusk que había recibido la petición de extensión y que procedería a preguntar a los líderes de la UE al respecto.
El Speaker famoso del House of Commos el lunes decidió que el gobierno no podría volver a votar en relación al acuerdo. En su lugar, introdujeron un proyecto de ley parlamentaria (Bill) que podría convertir el acuerdo en una ley.
El proceso se puede resumir en este esquema, que me parece bastante fácil de seguir, considerando la complejidad de todo el asunto. Si el proyecto de ley es votado a favor (pass), puede ocurrir que sea antes o después del 31 de octubre. Si es antes de esa fecha, se ejecuta el acuerdo de ‘Brexit’ negociado entre UE y Boris Johnson. Si, por el contrario, ocurre en una fecha posterior al 31 de octubre, se podrá ejecutar el acuerdo, pero tras la prórroga solicitada este lunes.
En el caso en el que no se apruebe el proyecto de ley (fail or bill withdrawn after amendment), se plantea una situación en la que se pedirá a la UE una extensión del plazo. Si la acepta (pass), el ‘Brexit’ se retrasa y se abren tres posibilidades: elecciones en Reino Unido, un nuevo referéndum o una nueva negociación del ‘Brexit’. En caso de que la UE no acepte una extensión del plazo, el 31 de octubre se producirá el ‘Brexit’ sin acuerdo, claramente el peor escenario para todos.
Lo último en Economía
-
Soy dueño de un buffet libre y estos son los clientes que nunca nos salen rentables: destruyen el beneficio
-
El BCE prevé que la economía de la eurozona no crezca en 2025 y abre la puerta a no bajar más los tipos
-
Desde que he descubierto el bolígrafo mágico de Mercadona no he vuelto a hacerme la manicura
-
La inflación de España vuelve a superar la de la zona euro: sube el doble que la media
-
Las pizzas de Mercadona no son de donde crees: este es su verdadero origen y nadie lo sabía
Últimas noticias
-
Manifestación del Orgullo 2025 en Madrid: cuándo es, horario y recorrido
-
Ni al parque ni a la piscina: el mejor lugar para que los mayores de 65 combatan el calor este verano en Madrid
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Pelayo hace una importante propuesta a Marta
-
Joaquín Sabina se despide de los escenarios en Madrid con dos conciertos memorables en el Movistar Arena
-
Masiva participación de jueces y fiscales en la histórica huelga contra la reforma de Bolaños