El Bundesbank alerta de que las previsiones de PIB del BCE están en el aire por las nuevas restricciones
El presidente del banco central alemán, Jens Weidmann, ha lanzado un jarro de agua fría sobre las previsiones de crecimiento económico del Banco Central Europeo (BCE). El responsable del Bundesbank alerta de que las nuevas restricciones para frenar el coronavirus impuestas en los países europeos podrían lastrar esas previsiones y retrasar de nuevo la recuperación prevista por el organismo que preside Christine Lagarde.
El BCE estimó el mes pasado que la economía de la zona euro crecerá a un ritmo del 4% en 2021, una décima más que las estimaciones de diciembre, mientras que para 2022 el rebote será del 4,1%, frente al 4,2% de tres meses atrás.
Según Weidmann, el requisito para que la economía de la zona euro evolucione de acuerdo a las previsiones del banco central es que el ritmo de vacunación acelere y permita reabrir las economías al haber más ciudadanos inmunes al virus.
Estas declaraciones se producen justo cuando el Gobierno francés ha decidido confinar de nuevo al país un mes, mientras en Alemania e Italia también se ha decretado un mayor confinamiento y cierres de negocios no esenciales. Estas medidas son las que, en opinión del Bundesbank, podrían afectar a la economía, además del retraso en el proceso de vacunación en Europa.
Fondos del rescate europeo
En declaraciones a los medios este jueves, recogidas por la agencia ‘Bloomberg’, Weidmman se ha mostrado «optimista» con respecto a la ratificación por parte de los Estados miembros del fondo de recuperación europeo de 800.000 millones de euros (750.000 a precios de 2018), pese a su paralización por parte del Tribunal Constitucional.
«Sin querer hacer ninguna proyección sobre el horizonte temporal, el Tribunal Constitucional ha sido muy responsable en el pasado a la hora de decidir su agenda y ha mantenido la vista puesta en las consecuencias», ha afirmado Weidmann. Unas consecuencias terribles sobre todo para España, que tiene que recibir 140.000 millones entre transferencias y préstamos.
Lo último en Economía
-
La propaganda de Sánchez en RTVE: gasta 19 millones en ‘Malas lenguas’, ‘Mañaneros’ y ‘Directo al grano’
-
El Congreso tumba la antesala de los Presupuestos y vuelve a demostrar a Sánchez que no tiene mayoría
-
El Ibex 35 cae un 0,1% a mediodía, pero mantiene los 16.300 puntos
-
España será el país de la OCDE que mayor porcentaje de PIB destinará a pagar pensiones en 20 años
-
Venezuela abre la guerra con las aerolíneas y revoca las concesiones de Iberia y otras 6 compañías
Últimas noticias
-
‘Star Wars: Starfighter’ no tendrá una BSO de John Williams: el compositor pasa el testigo a Thomas Newman
-
Nuevo revés para Flick: Fermín se lesiona y estará dos semanas de baja
-
La expresión catalana que pone los pelos de punta a los andaluces: «Suena fatal»
-
La propaganda de Sánchez en RTVE: gasta 19 millones en ‘Malas lenguas’, ‘Mañaneros’ y ‘Directo al grano’
-
Investidura de Pérez Llorca en directo hoy: discurso, votos y última hora para la presidencia de la Generalitat Valenciana