Buenas noticias para los autónomos: cumple con los siguientes requisitos y olvídate de pagar esta cantidad
Autónomos, mucha atención: Hacienda tiene noticias para vosotros y os interesan
Autónomos, se acabó el chollo. Hacienda se revuelve y les obliga a pagar este impuesto
El mejor mensaje para los autónomos: se van a librar de pagar una pasta si cumplen este requisito
Desde hace meses, el Ministerio de Hacienda está trabajando con las asociaciones de autónomos en la elaboración de un texto con el que transponer la Directiva europea 2020/285. Esta normativa entró en vigor el 8 de febrero de 2020 y exime a los trabajadores por cuenta propia de presentar las autoliquidaciones trimestrales del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) a aquellos que ganen menos de 85.000 euros al año.
Régimen de IVA franquiciado
El objetivo es reducir la carga administrativa de los autónomos establecimiento «un entorno fiscal que facilite su crecimiento y el desarrollo del comercio transfronterizo». Con este horizonte, una de las principales medidas que hay sobre la mesa es el denominado régimen de IVA franquiciado, que permite a los trabajadores por cuenta propia acogidos a esta modalidad estar exentos de incluir el gravamen en sus facturas.
Por consiguiente, tampoco tienen que aplicar el tributo a los productos y servicios que adquieran sus clientes, eliminando así la obligación de realizar la liquidación trimestral de IVA. El único requisito será la presentación de una declaración anual de ingresos de la actividad económica para demostrar que los autónomos cumplen con el límite fijado, que en España es de 85.000 euros anuales.
Cabe señalar que acogerse a este régimen es opcional. Por lo tanto, los trabajadores por cuenta propia y ganen menos de 85.000 euros pueden continuar en el régimen de estimación directa si así lo desean.
Quienes se acojan al régimen franquiciado del IVA, si superan su volumen de negocio en más de un 10%, la franquicia se desactivará. Sin embargo, hay margen de maniobra, ya que los estados miembros de la Unión Europea (UE) pueden ampliar este límite hasta un 25%.
El secretario de Estado de Hacienda, Jesús Gascón, explicó hace unos meses que la Agencia Tributaria quiere aplicar este nuevo modelo lo antes posible: «Es un debate que deberíamos hacer aterrizar en el 2023, para adoptar los posibles cambios legales necesarios en el 2024, de cara a su entrada en vigor en el 2025».
En la primera fase, las organizaciones de autónomos y los agentes sociales han conseguido llegar a un consenso. Ahora, la Agencia Tributaria empezará a detallar la condiciones y los puntos más importantes del régimen.
Este proceso se alargará durante todo el 2024 con nuevas reuniones. En la segunda etapa e desplegará el equipo jurídico necesario y se informará a los autónomos de las condiciones de la puesta en marcha del régimen. La medida entrará en vigor el 1 de enero de 2025.
Temas:
- Autónomos
Lo último en Autónomos
-
El Gobierno obliga a casi 900.000 autónomos a pagar 450 euros extra por la cotización de 2023
-
Los autónomos cargan contra Sánchez por su gestión de la DANA: «Da más ayudas Juan Roig»
-
Baja para autónomos: los requisitos que debes cumplir para seguir cobrando
-
Sánchez obliga a devolver las ayudas del Covid-19 a 45.000 autónomos que cerraron «aunque hayan muerto»
-
Confirmado lo que van a subir las pensiones de los autónomos a partir de éste día: giro nunca visto
Últimas noticias
-
Los forenses revelan que los hermanos Bibas fueron brutalmente asesinados el primer mes de cautiverio
-
Ayme Román revela que Ogando intentó ocultar los chats sobre Monedero «para no perjudicar a Podemos»
-
Abascal mantiene un encuentro en Washington con Elon Musk y le agradece «acabar con la censura ‘woke’»
-
La Real Sociedad se planta en octavos con una manita
-
El Betis se mete en octavos con otra derrota en Europa