Bruselas ya ha calculado el impacto de los aranceles: 3,3% del PIB en EEUU y 0,6% en la UE
La Comisión Europea ha tenido en cuenta unas tarifas permanentes del 20% hasta 2027
La Comisión Europea ya ha calculado el posible impacto de unos aranceles permanentes en el Producto Interior Bruto (PIB), tanto el de la Unión Europea como el de Estados Unidos (EEUU), según ha afirmado el comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis, en la rueda de prensa posterior a la reunión informal de ministros del ramo que se celebra en Varsovia (Polonia). En concreto, Bruselas prevé que la economía americana se reduzca hasta en un 3,3% y la europea en hasta un 0,6% hasta 2027.
Para hacer estos cálculos, la Comisión Europea ha tenido en cuenta unas tarifas permanentes del 20%, que son las que previsiblemente va a implementar el presidente de EEUU, Donald Trump, tras los 90 días de prórroga, así como las represalias que pueda tomar la UE.
Por tanto, siguiendo los augurios de Bruselas, el PIB estadounidense se vería mucho más perjudicado por la guerra comercial que el europeo. Por ello, Dombrovskis ha exigido al dirigente republicano que frene su escalada arancelaria de forma definitiva.
En concreto, el político letón ha incidido en que «Europa no empezó ni quiere esta confrontación» y ha evidenciado que «los aranceles van en contra de la lógica política y económica de una asociación comercial transatlántica profunda y duradera, valorada en 1,6 billones de euros en 2020».
Efecto de los aranceles en el PIB
Más allá del impacto de los aranceles en el PIB de los socios transatlánticos, Dombrovskis ha advertido de que «el comercio mundial disminuiría un 7,7% en tres años».
El comisario ha mostrado su «satisfacción» respecto a la pausa arancelaria de 90 días sobre los aranceles recíprocos superiores al 10% anunciada por la Administración estadounidense porque considera que crea «espacio» para las negociaciones, pero ha advertido también de que Europa está dispuesta a defender su economía.
Al respecto, ha recordado que los aranceles recíprocos del 10% siguen vigentes para casi todos los países, y representan un «golpe» para la economía mundial, además de que Estados Unidos no ha pausado su arancel del 25% sobre el acero y el aluminio, ni tampoco el del 25% sobre los automóviles.
En este sentido, los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona, el Eurogrupo, han instado este viernes a utilizar la moratoria en la aplicación de los aranceles a la UE para intentar negociar un acuerdo «justo» el mismo día en que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha apuntado a la posibilidad de tasar a las grandes tecnológicas norteamericanas como parte de las represalias si fracasan las negociaciones.
En concreto, la política alemana ha asegurado que la primera opción es negociar un acuerdo «plenamente equilibrado» durante el periodo de 90 días que han establecido como tregua. Sin embargo, la presidenta de la Comisión Europea ha advertido a EEUU que está trabajando en las opciones que permite el nuevo instrumento anticoerción para defenderse de presiones económicas extranjeras que buscan desestabilizar a la UE.
Entre esas opciones, existe la posibilidad de que Bruselas comience a imponer altos impuestos a las big tech, es decir, a las empresas tecnológicas de EEUU como Google, Meta o Apple.
Lo último en Economía
-
La Fed apunta a una rebaja de tipos ante el «cambio de riesgos» y el Dow Jones alcanza máximos históricos
-
Powell redefine la estrategia de la Fed: prioridad al empleo por encima del objetivo del 2 % de inflación
-
Turner culmina la mayor obra industrial de Kansas con la megafábrica de baterías de Panasonic
-
Los técnicos avisan al Gobierno: gasóleo y pisos turísticos no recaudarán los 1.675 M€ que pide Bruselas
-
Iberdrola España ficha a Juan Luis Pérez Martín, un antiguo alto cargo de Marlaska en la Guardia Civil
Últimas noticias
-
La Junta de Andalucía destina a prevenir incendios lo mismo que el PSOE invertía en todo el Plan Infoca
-
Ni Alemania ni Rumanía: el castillo más bonito del mundo es español y casi nadie lo conoce
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, viernes 22 de agosto de 2025
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 22 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 22 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11