Bruselas y Reino Unido siguen sin llegar a un acuerdo sobre el Brexit
La Unión Europea (UE) y el Reino Unido no lograron hoy alcanzar un acuerdo sobre la conclusión de la primera fase de las negociaciones del «brexit», pese a haber llegado a un «entendimiento común» en la mayoría de los asuntos.
«Pese a nuestros mejores esfuerzos y al significativo progreso que nuestros equipos han alcanzado en los últimos días sobre los tres asuntos principales, no ha sido posible llegar a un acuerdo completo hoy», dijo el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, tras un almuerzo de trabajo con la primera ministra británica, Theresa May.
Juncker se mostró convencido de que la ausencia de acuerdo tras casi cuatro horas de almuerzo entre los dos líderes «no es un fracaso», sino «el estado de la última ronda de negociaciones» y dijo confiar en lograr «un acuerdo durante esta semana».
Además, insistió en que la UE está preparada para continuar las negociaciones con el Reino Unido en Bruselas lo «más tarde esta semana» para alcanzar un «progreso suficiente» en los asuntos de la primera ronda de negociaciones, que son la factura de la separación, los derechos de los ciudadanos y la frontera en la isla de Irlanda.
En la misma línea, May definió el encuentro como «constructivo», y aseguró que «se ha hecho mucho progreso» y que «en muchos temas hay entendimiento común».
Por su parte, la alta representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Federica Mogherini, ha hecho hincapié en que la UE no «reabrirá» ninguno de los acuerdos comerciales que mantiene con otros países o regiones en el mundo tras el «brexit», la salida del Reino Unido del bloque comunitario.
«Sólo puedo ahondar en las normas básicas que tiene la UE. En primer lugar, por el momento la UE tiene 28 miembros», indicó Mogherini en una rueda de prensa junto a la ministra de Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland.
La jefa de la diplomacia comunitaria destacó que, «para el futuro, los acuerdos que tenemos son válidos en el territorio de la UE».
«Incluso después de que el ‘brexit’ haya pasado, eso no implica para el lado europeo la reapertura de nada, porque los tratados y acuerdos que mantiene la UE con socios en el mundo se aplican en el territorio de la UE», concluyó. Mogherini se pronunció así al hilo de una pregunta sobre la situación del Reino Unido cuando deje la Unión.
«Es un buen socio comercial», apuntó Freeland, quien afirmó que, «por el momento, sigue siento parte de la UE» y, por ello, el acuerdo comercial de libre comercio entre la Unión y Canadá, que entró en vigor de manera provisional el pasado 21 de septiembre, «se aplica en el Reino Unido».
En cambio, preguntada sobre el futuro de la relación comercial bilateral entre los dos países, la ministra canadiense dijo que «no podemos entrar en una conversación técnica sobre esos asuntos» hasta que Londres salga de la Unión.
«La relación comercial que tenemos con los Veintiocho es maravillosa», enfatizó Freeland, quien aseguró que Canadá espera incrementar sus lazos comerciales en todo el mundo.
Lo último en Economía
-
Adiós a las freidoras de aire para siempre: ordenan su retirada de manera urgente
-
Un tribunal de EEUU mantiene a Lisa Cook en su cargo de la Fed después de que Trump solicitara su despido
-
El rudimentario pero eficaz método que han usado los vecinos de La Coruña para echar a los okupas de su barrio
-
La economista Lorena Álvarez explica claro la diferencia entre amortizar plazo o cuota y qué es mejor para ti
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y te recomiendo que no adelantes la edad de jubilación
Últimas noticias
-
El PSG atiza a Lamine Yamal: «Si Dembélé no gana el Balón de Oro, los que votan no tienen competencia»
-
Cómo se escribe jirafa o girafa
-
El cardiólogo Aurelio Rojas lo tiene claro: ésta es la mejor hora para ducharse
-
Por qué los datos se han convertido en la nueva obsesión de los aficionados del deporte
-
Anticorrupción se opone a que Santos Cerdán salga de la cárcel