Bruselas pide una lista negra de paraísos fiscales y multas si no cooperan contra la evasión fiscal
El pleno de la Eurocámara ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de crear una ‘lista negra’ europea de paraísos fiscales y ha reclamado sanciones para los países que no cooperen en la lucha contra la evasión fiscal con el objetivo de evitar nuevos escándalos de evasión de impuestos como el de los ‘Papeles de Panamá’.
Se trata de algunas de las recomendaciones que ha aprobado la Eurocámara para avanzar en un régimen fiscal empresarial más justo y transparente en una resolución no vinculante aprobada por 514 votos a favor, 68 en contra y 125 abstenciones.
Los eurodiputados piden revisar e incluso suspender acuerdos de libre comercio con aquellas jurisdicciones que no cooperan en la lucha contra la evasión fiscal y prohibir que accedan a fondos europeos y asimismo reclaman sanciones para empresas, bancos, contables y asesores legales y fiscales si se demuestra su implicación en actividades ilegales con paraísos fiscales.
En el texto aprobado, también piden que los Estados miembro impongan castigos a directivos de empresas involucradas en evasión fiscal y que se contemple revocar las licencias de actividad cuando hacen planificación para eludir el pago de impuestos y que la Comisión Europea estudie introducir una cláusula de responsabilidad financiera para los asesores fiscales envueltos en prácticas ilegales. Y piden un código de conducta para los banqueros, asesores fiscales, abogados y contables y una mejor protección para los delatores de estas prácticas evasivas.
Normas comunes para las patentes
Los eurodiputados han reclamado además normas vinculantes a nivel europeo para impedir abusos y limitar el uso de los regímenes fiscales especiales que existen en países como España para activos intangibles como patentes, dibujos, fórmulas o planos, conocidos como «casilla de patente», a las actividades para las que han sido diseñados. Así, critican que éstos no han contribuido a la innovación y, en cambio, han sido aprovechados para ocultar el origen de sus beneficios y multiplicar sus deducciones fiscales.
También plantean una retención fiscal sobre los beneficios exportados fuera de la UE a fin de asegurar que las rentas son gravadas al menos y un registro global de todos los activos propiedad de particulares, empresas y entidades como fundaciones y fondos fiduciarios, accesible a las autoridades tributarias.
Asimismo, piden una propuesta legislativa antes de final de año para una base común consolidada para el Impuesto de Sociedades y orientaciones sobre los precios de transferencia, es decir, los precios pactados por empresas para transferir bienes y servicios.
El eurodiputado liberal alemán, Michael Theurer, uno de los principales autores de las recomendaciones de la Eurocámara aprobadas, ha defendido que «en un sistema tributario justo, las multinacionales también pagan su parte y deben hacerlo allí donde crean valor añadido y donde obtienen sus beneficios» y ha denunciado que «el dumping social» que hacen «se hace a costa de los ciudadanos en general y las pequeñas y medianas empresas, que son la columna vertebral de la economía europea».
Temas:
- Fraude fiscal
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Un soltero de ‘First Dates’ tiene una aparatosa caída al conocer a su cita: «Siempre fui torpe»
-
Topuria podría conseguir su tercer cinturón de la UFC en la Casa Blanca delante de Donald Trump
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día