Bruselas pide que los países de la UE tengan reservas de gas del 80% antes del próximo invierno
La Comisión Europea ha propuesto este miércoles una obligación para que las instalaciones de reservas de gas en la UE estén al 80% de su capacidad el próximo noviembre, de cara a asegurar el suministro para la temporada de invierno tras la ofensiva militar de Rusia en Ucrania. Esta propuesta legislativa para un nivel mínimo de almacenamiento de las instalaciones de gas en el subsuelo del 80% supone rebajar las expectativas iniciales del Ejecutivo comunitario que establecían un mínimo de almacenamiento del 90%.
Sin embargo, la propuesta legislativa contempla que este sea el umbral mínimo marcado para los próximos años, un objetivo incrementará de forma gradual entre febrero y octubre. La comisaria de Energía, Kadri Simson, ha apuntado en un comunicado que los mercados energéticos se encuentran en un momento «turbulento», especialmente desde la invasión Rusia de Ucrania, por lo que Europa necesita asegurar el suministro de gas para el próximo invierno y aliviar la presión de los mercados energéticos en las facturas de los consumidores.
Además, las instalaciones de almacenamiento de gas deberán contar con una certificación obligatoria, que pretende prevenir que el mercado comunitario sea objeto de influencias externas de terceros países. Las instalaciones que no cuenten con esta certificación podrán ser nacionalizadas, es decir, que tendrán que otorgar su control a la UE y los operadores renunciar a su propiedad sobre las instalaciones.
La certificación tendrá en cuenta tanto la capacidad de almacenamiento de cada instalación como los niveles de almacenamiento de gas. Además, los operadores de estas instalaciones estarán obligados a informar a las autoridades nacionales de los niveles de almacenamiento, que los Estados miembros monitorizarán de forma mensual. En un paso más, las instalaciones de almacenamiento de gas que deseen dejar de operar deberán contar con la autorización del regulador nacional. Para incentivar que se rellenen estas instalaciones, la Comisión Europea contempla en la nueva normativa descuentos para aquellas que alcancen el 100% de su capacidad.
La Unión Europea cuenta cerca de 160 instalaciones de este tipo distribuidas en 20 Estados miembros, por lo que algunos países de la UE no disponen de capacidad de almacenamiento de gas. Por este motivo, la propuesta legislativa contempla un mecanismo para que los Estados miembros que no tienen almacenamiento puedan contribuir a realizar compras y almacenar gas y así beneficiarse del suministro.
En este sentido, la Comisión Europea ha reforzado la propuesta de efectuar compras conjuntas de gas para todos los Estados miembros, asegurar el suministro y reforzar la capacidad de negociación de los Estados miembros con países terceros. El mecanismo de certificación de las instalaciones de gas pretende garantizar que éstas cumplen sus propósito, considerando que algunas son propiedad de la empresa estatal gasística rusa Gazprom, que en los últimos meses redujo el suministro de gas a la UE y cuyas instalaciones de almacenamiento se encuentran en niveles más bajos respecto el resto de sistemas de almacenamiento.
Temas:
- Comisión Europea
- Gas
Lo último en Economía
-
Las comercializadoras de energía que te acosan con llamadas piden que no les cierren el chiringuito
-
UPTA advierte que España se enfrenta al reto de sustituir a 600.000 autónomos en 5 años
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
-
Bruselas abre un doble expediente a España por las multas a las aerolíneas y los pagos instantáneos
-
El Ibex 35 sube un 0,4% al mediodía y roza los 15.600 puntos con el oro en máximos
Últimas noticias
-
Las comercializadoras de energía que te acosan con llamadas piden que no les cierren el chiringuito
-
Desde que uso esto de Decathlon mis piernas parecen otras: hago ejercicio sin darme cuenta
-
Vecinos y voluntarios retiran los destrozos del temporal en Ibiza a la espera de la dana Alice
-
La mallorquina Reyes Rigo, la última activista española de la flotilla que sigue detenida en Israel
-
Estos son todos los Premios Nobel españoles de la historia