Bruselas pide a España vigilar el gasto público para salir del proceso de déficit excesivo en 2018
La Comisión Europea (CE) recomienda a España llevar a cabo un análisis «amplio» sobre el gasto público y ha insistido en la necesidad de garantizar el cumplimiento de la senda fiscal marcada el año pasado para que cumpla con el objetivo de déficit público del 3,1% del PIB este año. El objetivo del Gobierno es volver al equilibrio presupuestario en 2018, según la última revisión del cuadro macroeconómico que ha servido de base para elaborar los Presupuestos de este año.
Por otro lado, el ejecutivo comunitario ha sacado a Portugal y Croacia del proceso de vigilancia al haber reducido el déficit por debajo de la citada tasa.
Bruselas ha hecho algunas recomendaciones específicas por país, en las que recoge propuestas dirigidas a los Estados miembros para fortalecer sus finanzas públicas y hacer frente a los desequilibrios económicos.
Con respecto a España, la CE recomienda al Gobierno de Mariano Rajoy «desarrollar un amplio análisis del gasto con el objetivo de identificar posibles áreas para mejorar la eficiencia del gasto». Además, Bruselas demanda también asegurar el cumplimiento de los objetivos presupuestarios «incluyendo medidas para fortalecer el marco fiscal y de contratación pública».
Por otra parte, la CE pide a nuestro país llevar a cabo medidas para impulsar la contratación indefinida para mejorar la salud del mercado laboral. Para ello, recomienda al Ejecutivo reforzar la coordinación entre servicios regionales de empleo, servicios sociales y empresarios para «responder mejor a las necesidades de los solicitantes de empleo y los empleadores».
Croacia y Portugal fuera del proceso de vigilancia
Bruselas ha decidido sacar fuera del proceso de vigilancia a Portugal y Croacia al haber reducido sus déficit por debajo del 3% del PIB que marca la legislación europea. La CE ha propuesto cerrar el procedimiento abierto a Lisboa después de que cerrase 2016 con un desvío en las cuentas públicas del 2% del PIB. La CE estima además que el déficit público será del 1,8% y del 1,9% en 2018.
Croacia también sale del foco de vigilancia de Bruselas al haber cerrado el año pasado con un déficit público del 0,8% (frente a un objetivo del 2,7%) y calcular que se mantendrá por debajo del 3% de forma «duradera», con proyecciones del 1,1% en 2017 y del 0,9% en 2018.
De esta manera, estos dos países entrarían en el «brazo preventivo» y únicamente cuatro países se mantendrían dentro del «brazo correctivo» del Pacto de Estabilidad y de Crecimiento (España, Grecia, Francia y Reino Unido), una cifra que contrasta con los 24 países que había bajo este procedimiento en 2011.
La CE también ha informado sobre su seguimiento a los países en los que identificó en febrero desequilibrios macroeconómicos excesivos (Chipre, Italia y Portugal). Bruselas mantiene a Francia como único país con desequilibrios macroeconómicos «excesivos».
Con respecto a Italia, el Ejecutivo comunitario ha determinado que ha cumplido con los ajustes fiscales adicionales para este año y por tanto no considera necesarios «más pasos» para asegurar el cumplimiento del criterio de deuda establecido, que establece que el nivel de deuda pública no supere el 60% del PIB. También ha concluido que Bélgica y Finlandia cumplen con este criterio.
Por último, Bruselas pide a Rumanía las «medidas apropiadas» este año para corregir el «desvío significativo» de sus cuentas públicas registrado en 2016. El objetivo de esta recomendación es que las autoridades rumanas tomen las medidas necesarias para evitar la apertura de un procedimiento de déficit excesivo.
Lo último en Economía
-
eDreams cae en Bolsa un 9% pese a volver a beneficios en su primer trimestre fiscal 2026
-
España pierde casi 200.000 empleos en pleno agosto y el paro aumenta en 22.000 personas
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
El Ibex 35 abre con una caída del 0,22% y pierde los 14.900 puntos
-
Palo del Tribunal Supremo a un jubilado: va a tener que pagar un dineral por engañar a la Seguridad Social
Últimas noticias
-
Muere a los 73 años el actor Graham Greene, nominado al oscar por ‘Bailando con Lobos’
-
El homenaje de Pablo Motos en ‘El Hormiguero’ a Marta Jiménez tras su muerte: «Estamos desolados»
-
Hospitalizada una mujer arrollada por un conductor drogado de un patinete eléctrico en Alcúdia
-
eDreams cae en Bolsa un 9% pese a volver a beneficios en su primer trimestre fiscal 2026
-
Hallazgo monumental en Elche: descubren tras 8 años las termas orientales de la antigua Ilici del Imperio Romano