Bruselas justifica colas en aeropuertos de la UE por los controles: «Es el precio a pagar por la seguridad»
La Comisión Europea ha admitido las «preocupaciones» por las colas en los controles de seguridad que se están registrando en aeropuertos como los de Madrid, Barcelona, Bruselas y Ámsterdam debido a las nuevas normas de la UE pero ha insistido en que «es el precio a pagar por la seguridad». Además, ha recordado que los Estados miembro deben desplegar suficientes recursos y personal para garantizar que los controles sean «lo más fluidos» como sea posible.
«Las normas que tenemos están claramente ahí para proteger la seguridad d nuestros ciudadanos. Más controles pueden llevar a más retrasos y este es el precio a pagar por la seguridad», ha zanjado en rueda de prensa la portavoz del Ejecutivo comunitario, Mina Andreeva.
La portavoz ha insistido en que no se puede pedir por un lado «tener más controles, aumentar la seguridad y al mismo tiempo tener quejas por periodos de espera más largo». «Lo uno es el precio de lo otro», ha insistido.
«Todos los Estados miembro querían tener las normas actuales», ha recalcado la portavoz, que ha recordado que las nuevas normas fueron aprobadas por los países después de que éstos reclamaran en octubre de 2015 a la Comisión Europea presentar una propuesta, que presentó en 2015.
Desde el Ejecutivo comunitario, no obstante, entienden las «preocupaciones» por estos retrasos y ha recordado que los Estados miembro «necesitan garantizar el despliegue suficiente de recursos y también de personal a fin de hacer que estos controles sean lo más fluidos como sea posible», ha aclarado Andreeva, que ha insistido en que los países han tenido tiempo para prepararse para la entrada en vigor de la normativa.
En el caso de las fronteras aéreas, los Estados miembro pueden realizar «controles dirigidos cotejados con las bases de datos» durante el periodo de transición de seis meses desde la entrada en vigor de la normativa, es decir, hasta el 7 de octubre de este año.
«Desde el punto de vista técnico, la consulta de estas diferentes bases de datos que tiene lugar en paralelo y al mismo tiempo a los controles de identidad de los ciudadanos de la UE ya requeridos no debe de hecho tener un impacto enorme en el tráfico fronterizo», ha zanjado.
«La aplicación de las nuevas normas es responsabilidad de los Estados miembro», ha remachado la portavoz.
Lo último en Economía
-
El alarmante aviso de un catedrático en Derecho por los okupas en España: «Nos acercamos a…»
-
Adiós a las estafas en Black Friday: Justicia persigue a los comercios con duras multas por ofertas engañosas
-
El Tribunal Supremo lo confirma: si cobras la pensión por incapacidad permanente esto te afecta
-
Deja de buscar: la mejor decoración de Navidad está en Lidl y está volando de las estanterías
-
Las eléctricas pedirán al Consejo de Estado que eleve la tasa de rendimiento que ha puesto la CNMC
Últimas noticias
-
Jordi Pujol ingresa en el hospital por neumonía días antes de comparecer ante el juez
-
‘Pasión de Gavilanes’: cómo ver la temporada 1 de la serie completa (online y tv)
-
Hallazgo colosal en China: descubren caracteres de hace 7.000 años que reescriben la historia de la escritura
-
El truco de la experta Pía Nieto para quitar las manchas del colchón: como recién comprado
-
Pablo Alborán desvela los detalles de la escena ‘hot’ que fue eliminada de la temporada 2 de ‘Respira’