Bruselas justifica colas en aeropuertos de la UE por los controles: «Es el precio a pagar por la seguridad»
La Comisión Europea ha admitido las «preocupaciones» por las colas en los controles de seguridad que se están registrando en aeropuertos como los de Madrid, Barcelona, Bruselas y Ámsterdam debido a las nuevas normas de la UE pero ha insistido en que «es el precio a pagar por la seguridad». Además, ha recordado que los Estados miembro deben desplegar suficientes recursos y personal para garantizar que los controles sean «lo más fluidos» como sea posible.
«Las normas que tenemos están claramente ahí para proteger la seguridad d nuestros ciudadanos. Más controles pueden llevar a más retrasos y este es el precio a pagar por la seguridad», ha zanjado en rueda de prensa la portavoz del Ejecutivo comunitario, Mina Andreeva.
La portavoz ha insistido en que no se puede pedir por un lado «tener más controles, aumentar la seguridad y al mismo tiempo tener quejas por periodos de espera más largo». «Lo uno es el precio de lo otro», ha insistido.
«Todos los Estados miembro querían tener las normas actuales», ha recalcado la portavoz, que ha recordado que las nuevas normas fueron aprobadas por los países después de que éstos reclamaran en octubre de 2015 a la Comisión Europea presentar una propuesta, que presentó en 2015.
Desde el Ejecutivo comunitario, no obstante, entienden las «preocupaciones» por estos retrasos y ha recordado que los Estados miembro «necesitan garantizar el despliegue suficiente de recursos y también de personal a fin de hacer que estos controles sean lo más fluidos como sea posible», ha aclarado Andreeva, que ha insistido en que los países han tenido tiempo para prepararse para la entrada en vigor de la normativa.
En el caso de las fronteras aéreas, los Estados miembro pueden realizar «controles dirigidos cotejados con las bases de datos» durante el periodo de transición de seis meses desde la entrada en vigor de la normativa, es decir, hasta el 7 de octubre de este año.
«Desde el punto de vista técnico, la consulta de estas diferentes bases de datos que tiene lugar en paralelo y al mismo tiempo a los controles de identidad de los ciudadanos de la UE ya requeridos no debe de hecho tener un impacto enorme en el tráfico fronterizo», ha zanjado.
«La aplicación de las nuevas normas es responsabilidad de los Estados miembro», ha remachado la portavoz.
Lo último en Economía
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
-
Guardiola defiende Almaraz en el Foro Nuclear: “Evita el vertido de 6 millones de toneladas de CO2”
-
El Ibex 35 está plano (+0,09%) al mediodía y se mantiene en los 15.600 puntos
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre: el puente es oficial sólo en estas comunidades
Últimas noticias
-
El galáctico de los despachos se lleva el sobresaliente de Pipi Estrada
-
El dardo de la Casa Blanca al Comité del Nobel por no premiar a Trump: «Antepone la política a la paz”
-
Ni pan con tomate ni butifarra: en este pueblo de Tarragona te pondrás hasta arriba de sushi por 20 euros
-
El único motivo por el que te pueden cambiar de asiento en el avión después de hacer el check -in
-
Ni Inclán Brutal Bar ni Decadente: éste es el restaurante del barrio de Las Letras con las mejores patatas bravas que vas a probar