Bruselas insta a Italia a rectificar un Presupuesto con incumplimientos «sin precedentes» en la UE
La Comisión Europea califica de "históricos" los incumplimientos de los populistas italianos
Sin sorpresas, la Comisión Europea ha enviado este jueves una carta al Gobierno italiano en la que le insta rectificar el borrador presupuestario que envió a Bruselas este lunes puesto que incluye incumplimientos que «no tienen precedentes» de las normas presupuestarias europeas. Se espera, que a lo largo del día de hoy o de mañana también mande una misiva a España pidiendo algunas aclaraciones.
El comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Pierre Moscovici, ha entregado la misiva en persona al ministro de Economía italiano, Giovanni Tria, en Roma. En ella, el Ejecutivo comunitario muestra su confianza en mantener un diálogo «constructivo» con las autoridades italianas y pide una respuesta como muy tarde a mediodía del próximo lunes, 22 de octubre.
«Ambos, el hecho de que el borrador presupuestario incluya una expansión fiscal cercana al 1% del PIB, mientras el Consejo recomienda un ajuste fiscal, y el tamaño del desvío (una brecha de aproximadamente el 1,5% del PIB) no tienen precedentes en la historia del Pacto de Estabilidad y Crecimiento», reza la carta.
La Comisión Europea critica en concreto que las cuentas públicas italianas proyecten para 2019 un incremento del gasto primario del 2,7% que «excede» el máximo recomendado del 0,1%, así como que el deterioro del déficit estructural asciende al 0,8% del PIB, lo que supone un desvío «significativo» con respecto a la mejora del 0,6% acordada con la UE.
La misiva también denuncia que un análisis «preliminar» del borrador presupuestario apunta a que Italia no cumplirá con el compromiso de reducir la deuda pública, actualmente en el 130% del PIB, de una forma gradual hasta alcanzar un nivel del 60%.
En tercer elemento de crítica reside en el hecho de que las proyecciones macroeconómicas en las que se basa el plan económico no han sido respaldadas por la autoridad fiscal independiente italiana, como obliga la normativa europea.
«Estos tres factores parecen apuntar a un incumplimiento particularmente grave de las obligaciones presupuestarias del Pacto de Estabilidad y Crecimiento», lamenta la carta firmada por el propio Moscovici y el vicepresidente de la Comisión Europea para el Euro, Valdis Dombrosvkis.
Lo último en Economía
-
La Unión Europea suspende parte del acuerdo comercial con Israel
-
Philip Morris genera en Europa casi 290.000 millones y pide a la UE «un diálogo constructivo»
-
Fallece José María Castellano, histórico ejecutivo de Inditex a los 78 años
-
China «viola los derechos humanos» de los pescadores del calamar que se vende en España
-
Sumar denunciará a las aerolíneas por subir los precios durante los incendios de Galicia
Últimas noticias
-
El PP exige al Gobierno que explique los fallos de las pulseras antimaltrato desvelados por OKDIARIO
-
Dónde ver el GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: todos los horarios de la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis
-
Condenado a 63 años de cárcel el entrenador de fútbol pederasta que abusó de 21 menores en Huelva
-
Un agricultor extremeño cultiva la sandía más grande de España: pesa 65 kilos y la tienen que abrir a machetazos
-
El líquido casero con 3 ingredientes que es el terror de la cal: tu mampara volverá a ser transparente