Bruselas insta a Italia a rectificar un Presupuesto con incumplimientos «sin precedentes» en la UE
La Comisión Europea califica de "históricos" los incumplimientos de los populistas italianos
Sin sorpresas, la Comisión Europea ha enviado este jueves una carta al Gobierno italiano en la que le insta rectificar el borrador presupuestario que envió a Bruselas este lunes puesto que incluye incumplimientos que «no tienen precedentes» de las normas presupuestarias europeas. Se espera, que a lo largo del día de hoy o de mañana también mande una misiva a España pidiendo algunas aclaraciones.
El comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Pierre Moscovici, ha entregado la misiva en persona al ministro de Economía italiano, Giovanni Tria, en Roma. En ella, el Ejecutivo comunitario muestra su confianza en mantener un diálogo «constructivo» con las autoridades italianas y pide una respuesta como muy tarde a mediodía del próximo lunes, 22 de octubre.
«Ambos, el hecho de que el borrador presupuestario incluya una expansión fiscal cercana al 1% del PIB, mientras el Consejo recomienda un ajuste fiscal, y el tamaño del desvío (una brecha de aproximadamente el 1,5% del PIB) no tienen precedentes en la historia del Pacto de Estabilidad y Crecimiento», reza la carta.
La Comisión Europea critica en concreto que las cuentas públicas italianas proyecten para 2019 un incremento del gasto primario del 2,7% que «excede» el máximo recomendado del 0,1%, así como que el deterioro del déficit estructural asciende al 0,8% del PIB, lo que supone un desvío «significativo» con respecto a la mejora del 0,6% acordada con la UE.
La misiva también denuncia que un análisis «preliminar» del borrador presupuestario apunta a que Italia no cumplirá con el compromiso de reducir la deuda pública, actualmente en el 130% del PIB, de una forma gradual hasta alcanzar un nivel del 60%.
En tercer elemento de crítica reside en el hecho de que las proyecciones macroeconómicas en las que se basa el plan económico no han sido respaldadas por la autoridad fiscal independiente italiana, como obliga la normativa europea.
«Estos tres factores parecen apuntar a un incumplimiento particularmente grave de las obligaciones presupuestarias del Pacto de Estabilidad y Crecimiento», lamenta la carta firmada por el propio Moscovici y el vicepresidente de la Comisión Europea para el Euro, Valdis Dombrosvkis.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Curso de recuperación de puntos: precio, cómo hacer online, en qué consiste y cuánto dura
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
-
El Supremo decidirá si lo que hizo el fiscal general fue delito, pero lo hizo para atacar a Ayuso
-
Detenida en Murcia una mujer que había blanqueado 119 millones de la mafia Tren de Aragua
-
Un juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca