Bruselas y el Gobierno pidieron a BBVA que hiciera una oferta por Popular pero González lo descartó
Santander rescata al Banco Popular y lo compra por un euro tras la intervención del BCE
BBVA esperará a después del verano para lanzar su OPA sobre un saneado Popular
Este miércoles se acabó el culebrón del Popular al ser adquirido por Banco Santander por el simbólico precio de un euro. La entidad que preside Ana Patricia Botín tendrá que hacer frente al pasivo del que fuera sexto banco más grande del país y para ello deberá ampliar capital en 7.000 millones de euros, pero BBVA decidió no presentar ni siquiera una oferta.
En la madrugada del miércoles, el Banco Central Europeo (BCE), que acababa de intervenir la entidad al advertir una posible quiebra, y el Gobierno de España, se pusieron en contacto tanto con Banco Santander como con BBVA para ofrecerles el Popular.
Finalmente, Botín dio el visto bueno a la operación y González ni siquiera presentó una oferta, según indican fuentes del mercado. La operación es el resultado de un proceso competitivo de venta organizado en el marco de un esquema de resolución adoptado por la Junta Única de Resolución y ejecutado por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).
En un principio, la idea de Francisco González era esperar a después de verano para lanzarse a por el Popular, después de que sanease sus activos y recibiese una inyección pública de liquidez, pero los desplomes bursátiles de los últimos días aceleraron la operación y echaron por tierra la hoja de ruta del BBVA.
El segundo banco más grande del país consideraba primordial que el Popular abordase la venta de los activos considerados no estratégicos antes de acometer una posible ampliación de capital, opción que estaba sobre la mesa y tras la cual aparecería BBVA. Con el paso de los días y de las semanas, tanto la posibilidad de que el Estado inyectase dinero público como la de que el banco ampliase capital se fueron diluyendo y con ello el interés de BBVA.
Pero, ¿por qué decidió González no presentar oferta? Además de Este miércoles, él mismo se encargó de dar una pista: «Nuestro proyecto es transformar el banco en una empresa digital y por ello cuando estudiamos bancos físicos como Popular somos extraordinariamente exigentes en términos de valoración».
La Comisión Europea y el BCE acordaron la intervención de Banco Popular y su rescate a través del Banco Santander por un euro. La operación es el resultado de un proceso competitivo de venta organizado en el marco de un esquema de resolución adoptado por la Junta Única de Resolución y ejecutado por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).
Lo último en Economía
-
El Gobierno de Sánchez entrará en Talgo junto a Sidenor pese a acusarle de vender acero a Israel
-
Amazon responde a Díaz: «No hay controles biométricos a la plantilla y aportamos 13.000 millones al PIB»
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
Últimas noticias
-
La Fundació Miquel Jaume presenta los I Premis Palma Futsal
-
Vuelven a dejar en libertad a un conocido delincuente de Mallorca al que le constan más de 50 detenciones
-
El PSOE no confirma su apoyo hoy en el Congreso a la gratuidad del transporte público en Baleares en 2026
-
Arrasate, ante su reto más peculiar: Euskadi-Palestina
-
Los separatistas de Més acusan al Govern de Prohens de no tener «ambición nacional»