Bruselas da luz verde a la OPA de Atlantia sobre Abertis
La Comisión Europea aprobará este viernes la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) que Atlantia lanzó el pasado 15 de junio sobre la totalidad del capital de Abertis, según han confirmado fuentes comunitarias.
Esta decisión llega después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores diese luz verde el pasado lunes a la operación, que está valorada en 16.3411 millones de euros y con la que la italiana busca conformar uno de los primeros grupos de infraestructuras del mundo.
El Gobierno sostenía que la operación requería su permiso
El Ministerio de Fomento encargó este martes a la Abogacía del Estado que deteminase si el Gobierno debía autorizar el traspaso de las autopistas de Abertis en el marco de la OPA que ha lanzado Atlantia, o si la operación no requiere el ‘visto bueno’ del Ejecutivo, tal como mantenía la compañía italiana.
De la Serna aseguró que «los abogados del Estado están ya analizando si el cambio de forma indirecta en las sociedades concesionarias de autopistas requiere autorización».
Cambio de sede social
Atlantia anunció la OPA formalmente en junio, dos meses después de que a mediados de abril reconociese su interés por la compañía española de autopistas y satélites.
Los dictámenes de Bruselas y la CNMV han coincidido con el cambio de la sede social de Abertis, actualmente ubicada en Barcelona, por la situación en Cataluña.
Lo último en Economía
-
Venezuela, un narco-estado acorralado
-
La «bajada» de deuda pública de Sánchez en realidad es una subida del 45,7% desde que gobierna
-
La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos de interés: la guerra entre Powell y Trump se recrudece en EEUU
-
Adiós a José María Castellano, el primer CEO de Inditex que bien le habría valido a España
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al cierre pero mantiene los 15.100 puntos, a la espera de la Fed
Últimas noticias
-
El alcalde separatista del pueblo de Rafa Nadal retira de la comisaría la foto del Rey y la bandera de España
-
Un alto cargo lenguaraz rompe la estrategia de Mañueco para ir a elecciones con Vox más débil
-
Bolaños sólo concede a Madrid 8 de los 127 jueces que le reclama el Tribunal Superior de Justicia
-
Igualdad despachó en el Congreso como «incidentes recurrentes» los fallos de las pulseras antimaltrato
-
Díaz propone a Sánchez un nuevo impuesto para embolsarse el 25% de la venta de viviendas