Bruselas autoriza el rescate con dinero público de Monte dei Paschi
La Comisión Europea (CE) dio hoy luz verde definitiva a la recapitalización cautelar del banco italiano Monte dei Paschi di Siena, que recibirá 5.400 millones de euros de ayudas públicas para reforzar su capital y deberá deshacerse de sus préstamos improductivos y acometer una reestructuración.
En un comunicado, el Ejecutivo comunitario explicó que se cumplen las dos condiciones necesarias para aprobar la medida: el Banco Central Europeo (BCE) ha confirmado que Monte dei Paschi «es solvente y cumple los requisitos de capital» e «Italia ha obtenido un compromiso formal por parte de inversores privados para comprar la cartera de préstamos improductivos del banco».
La autorización llega después de que la comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, y el ministro de Economía italiano, Pier Carlo Padoan, alcanzasen el pasado 1 de junio un acuerdo en principio para la recapitalización cautelar, que el Gobierno italiano solicitó en diciembre del año pasado después de que el banco fracasase en su intento de captar capital en el mercado.
En virtud del acuerdo, los titulares de deuda subordinada y los accionistas de la entidad han asumido pérdidas por valor de 4.300 millones de euros, por ejemplo mediante la conversión de deuda subordinada en acciones. En cambio, los bonistas senior y los depositantes han sido excluidos de estas pérdidas.
Por otra parte, Monte dei Paschi ha captado 500.000 euros gracias a la venta de algunas de sus actividades y el Estado italiano inyectará el resto del capital necesario, que equivale a 5.400 millones de euros.
Además, los inversores minoristas a los que se haya vendido deuda subordinada de forma fraudulenta y cumplan con algunos criterios podrán reclamar una compensación que se basará en convertir sus acciones en productos senior del banco. La intención de Monte dei Paschi es dedicar 1.500 millones de euros para compensar a estos minoristas.
Del mismo modo, el banco se ha comprometido a ejecutar un plan de reestructuración durante un periodo de cinco años para garantizar su propia viabilidad a largo plazo. En concreto, Monte dei Paschi reorientará su modelo de negocio hacia los consumidores minoristas y a las pequeñas y medianas empresas.
Asimismo, la dirección del banco tendrá que aceptar una limitación de su salario, que como máximo podrá ser diez veces mayor que la media del salario de los empleados, incluyendo todo el paquete de remuneraciones. Otro elemento del plan es la transferencia de 26.100 millones de euros en créditos dudosos a fondos privados, una operación que estará financiada en parte por el fondo de reestructuración Atlante
Lo último en Economía
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Fitch, Scope y otras agencias preparan una rebaja del rating de Francia ante sus problemas fiscales
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
-
Pensaban que eran normales pero valen un dineral: las monedas de 2 euros que puedes tener en casa
Últimas noticias
-
Un nuevo incendio intencionado entre Zamora y Orense obliga a confinar la población de Castromil
-
Marc Soler conquista La Farrapona y extiende la ‘dictadura’ del UAE en la Vuelta
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 14
-
El equipo de Israel borra de sus maillots el nombre del país para «priorizar la seguridad»
-
Clasificación F1 GP de Italia: resumen minuto a minuto, resultado y cómo ha quedado la parrilla del gran premio de fórmula 1 en Monza