Bruselas autoriza la compra de LinkedIn por Microsoft
La Comisión Europea ha dado luz verde este martes a Microsoft para adquirir la red social de contactos profesionales LinkedIn por 26.200 millones de dólares , una autorización que está condicionada a una serie de concesiones del gigante informático para asegurar que no se ven perjudicadas otras redes que compiten con LinkedIn.
«La decisión de hoy garantiza que los europeos podrán continuar escogiendo entre diferentes redes sociales profesionales», indicó en un comunicado la comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager. El ejecutivo comunitario vincula su decisión al respeto de un conjunto de compromisos para preservar la competencia en este sector en Europa.
En concreto, Microsoft deberá permitir que los fabricantes y distribuidores de ordenadores PC puedan elegir no instalar la red social con el programa Windows y también dejar que los usuarios que lo deseen puedan desinstalar LinkedIn, cuando la herramienta venga instalada por defecto.
Los compromisos asumidos por la marca estadounidense tendrán una validez de cinco años en el espacio económico europeo y son suficientes para responder a las dudas sobre el riesgo para la competencia que planteaba inicialmente la adquisición, según ha informado en un comunicado el Ejecutivo comunitario.
Microsoft se adelantó el pasado mes de junio a sus competidores y se hizo con LinkedIn, la plataforma de contactos profesionales, por 26.200 millones de dólares que pagó en efectivo (23.269 millones de euros), lo que supuso un precio de 196 dólares por acción.
LinkedIn es una plataforma que conecta desde estudiantes hasta ejecutivos con distintas empresas. Con el tiempo, la Web ha pasado de ser una especie de tablón de anuncios, a transformarse en una red social al uso.
Lo último en Economía
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
-
El Bitcoin toca nuevos máximos históricos al calor de la tormenta arancelaria: alcanza 118.000 dólares
-
El bulo de la recuperación económica: las pequeñas empresas venden un 16% menos que entre 2015 y 2019
-
Endesa destina 77 millones a la protección forestal y el mantenimiento de la red de cara al verano
-
Las okupaciones han cambiado de perfil: el dato que preocupa gravemente a los expertos este verano
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo: dónde ver gratis el partido de la semifinal de Wimbledon 2025
-
Montero intenta ganarse a los andaluces anunciando 1.000 pisos en Sevilla que Ábalos ya prometió en 2021
-
El ex alcalde socialista de Linares condenado a prisión pide ayuda a los vecinos para lograr su indulto
-
El Barça espera tener el beneplácito de Tebas en agosto para poder operar con normalidad en el mercado
-
Parque de las Ciencias de Granada en 2025: horarios, precios, qué ver y cómo llegar