Bruselas advierte de que los coches eléctricos se fabricarán fuera de Europa si el sector no innova
La comisaria de Mercado Interior e Industria, Elzbieta Bienkowska, ha afirmado que la Comisión Europea desea una «transición rápida» hacia modelos de vehículos de bajas emisiones y ha advertido a la industria automovilística europea de que, si no innova, los coches eléctricos se construirán «en algún lugar fuera de la UE».
«Esta revolución en marcha es muy rápida. Si no nos ponemos al día, estos coches serán producidos en algún lugar fuera de la UE», ha alertado este lunes la comisaria polaca en una rueda de prensa en la que, junto con el vicepresidente de Crecimiento, Empleo e Inversión, Jyrki Katainen, ha presentado la nueva estrategia de política industrial del bloque comunitario.
«La Comisión quiere ver una transición rápida hacia modelos de bajas emisiones», ha enfatizado, para después subrayar que Bruselas presentará en otoño un segundo paquete legislativo sobre movilidad que incluirá niveles de emisiones de CO2 para coches y furgonetas.
Bienkowska ha aventurado además que en 10 o 15 años la mayoría de la población conducirá coches eléctricos, lo que supone una evolución «mucho más rápida de lo que se predecía hace algunos años».
«El futuro es definitivamente para los coches de cero emisiones», ha defendido la comisaria polaca, que ha criticado las inversiones de la industria en mejorar «viejos motores de combustión». «Esa no es la dirección en la que debemos ir», ha remarcado.
«Necesitamos una industria del automóvil europea fuerte, pero no defenderé viejas tecnologías, tecnologías del pasado. Esa es la cuestión que hay que poner encima de la mesa y que necesitamos discutir», ha insistido.
Bienkowska ha recordado que hace dos años se conocieron las primeras revelaciones del caso Volkswagen y ha afirmado que «sin la cooperación adecuada de los fabricantes» la UE no alcanzará sus objetivos. «Los fabricantes fingen todavía que no ha pasado nada y ha ocurrido algo muy importante y peligros para la credibilidad de la industria», ha denunciado.
Katainen ha defendido que la industria europea «lo está haciendo bien» y es «relativamente fuerte», pero se enfrenta a «un proceso de transformación» y a una serie de tendencias globales que, a su juicio, es necesario convertir en oportunidades.
Lo último en Economía
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica