Brufau (Repsol) insiste en su mensaje a Europa sobre los combustibles: «Menos ideología y más tecnología»
El presidente de Repsol, Antonio Brufau, ha pedido a Europa apostar por un plan de acción para impulsar la descarbonización del sector del refino, ya que es «el camino más fácil» para descarbonizar la sociedad, así como una visión basada en «menos ideología y más tecnología».
«El refino es crítico para descarbonizar la sociedad. El refino ha demostrado que es capaz de producir combustibles con baja intensidad de carbono, es capaz de invertir en eficiencia energética, es capaz de producir biocombustibles renovables, etc», ha señalado durante su discurso en la Junta de Accionistas de la energética, celebrada este viernes en Madrid.
El presidente de Repsol ha señalado que el problema de las autoridades es que ven al refino «como un punto de partida que está subordinado a las compañías o a los sectores que utilizan los productos del refino y, por tanto, creen que regulando a los productos, a los sectores consumidores del refino, pues consiguen reducir el refino».
Brufau se ha mostrado convencido de que «la sensibilidad» de la Comisión Europea irá «en la dirección adecuada». «Como hace Estados Unidos», subrayó, ya que el sector del refino es estratégico para Europa y España, produciendo más del 95% del combustible para el transporte de personas y mercancías y el 50% de las materias primas par la industria química en el continente.
«Si no hubiese refino, no habría química en Europa», advirtió, defendiendo que apostar por el refino y todas sus derivadas, «es el mayor camino, el camino más fácil para llegar a descarbonizar la sociedad».
«Si no lo hacemos así, y no lo hemos hecho así en el pasado, lo que veremos es el cierre de refinerías europeas. Una cuarta parte de las refinerías europeas, 100 refinerías, han cerrado», indicó.
Y es que Brufau estimó que el petróleo «continuará siendo una realidad». «Por tanto, también en España, que somos muy intensivos en generación renovable», señaló.
Además, el presidente de la primera petrolera de España puso en valor la apuesta estratégica de la compañía por los combustibles renovables ya que, al funcionar con vehículos de combustión interna, «se protege la industria del petróleo de una forma decidida».
«No hay que sustituir nada», aseguró, aunque pidió, eso sí, que deberían competir el vehículo eléctrico y el vehículo de combustión «en igualdad de condiciones ambientales».
«Porque los dos, el vehículo eléctrico y el vehículo de combustión interna, son neutros en emisiones, desde el tubo de escape a la atmósfera. Evidentemente, el potenciar los combustibles renovables, básicamente, lo que permitiría es que una parte importante de la movilidad funcionase con productos líquidos, que no son emisores, o que son neutros en emisiones, en toda su cadena de valor», ha dicho.
El presidente de Repsol ha pedido que no se parta de la premisa de tener una única opción, la del vehículo eléctrico. «No digo cuál tiene que ser mejor, dejemos que compitan. No prejuzguemos. No prejuzguemos y al mismo tiempo que prejuzgamos, nos cargamos o destruimos una industria», ha indicado.
Lo último en Economía
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
Últimas noticias
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Carlos Alcaraz – Fritz en directo: cómo va, resultado y dónde ver por TV gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Ahorra 250 € en este portátil gaming de Acer con el que podrás jugar a lo más top donde quieras y cuando quieras
-
Así es el tratamiento de radiofrecuencia al que se ha sometido Lamine y que le impide ir con España
-
Carlos Mazón comparece en la comisión de investigación sobre la DANA, última hora en directo