Bronca en el Gobierno por incentivar el trabajo de personas con cáncer: «Con la salud no se juega»
Bronca en el Gobierno del PSOE y Sumar por las declaraciones de la ministra de Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, en las que propone un plan para que los pacientes con cáncer puedan trabajar «voluntariamente» durante su tratamiento. En concreto, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha mostrado en la red social X (antes Twitter) su total desacuerdo con esta medida que quiere lanzar su compañera. La política gallega ha asegurado que «con la salud no se juega».
«Solo hay una razón detrás de la incapacidad temporal: proteger la salud de las personas trabajadoras. No hay más opciones ni razones. Ni flexibilidad, ni parcialidad, con la salud no se juega», ha asegurado Díaz en un post.
Así, la fundadora de Sumar y vicepresidenta segunda del Ejecutivo de Sánchez ha contestado a la miembro del PSOE y ministra de Seguridad Social, algo que provoca una bronca en el Gobierno.
La razón de la bronca en el Gobierno
La razón de esta división en el Ejecutivo han sido las declaraciones de Saiz en la que asegura que el Ejecutivo ha hecho «desde el diálogo social, hay que poner encima de la mesa una modificación, una reforma de la incapacidad temporal para adecuar esa situación también a los tiempos que vivimos y a los avances médicos, a los avances tecnológicos. Así es que es algo inminente».
La política ha explicado que su intención es flexibilizar la regulación en este sentido, al igual que se ha hecho en la reforma de las pensiones, donde se ha permitido la compatibilidad entre trabajo y pensión.
La socialista ha comentado que la normativa anterior era «muy abrupta» en cuanto a la elección entre ser trabajador o pensionista, sugiriendo que el nuevo marco debería adaptarse mejor a las diferentes situaciones personales y laborales de los ciudadanos.
La idea, ha dicho la ministra, es modificar la regulación para hacerla más flexible, como se ha hecho con la compatibilidad de trabajo y pensión en el último acuerdo de pensiones, ya que en ese aspecto la regulación que existía «era muy abrupta» y «o eras trabajador o eras pensionista».
«Hemos hecho que ese tránsito, desde la voluntariedad, pueda ser más flexible. Lo mismo en la incapacidad temporal», ha señalado la ministra, que ha indicado que, con la regulación actual de la IT, «o se está de baja o se está de alta».
Por otro lado, la socialista ha afirmado que esta reforma también podría introducir una mayor flexibilidad para la vuelta al trabajo voluntario en los procesos de IT de empleados en pluriactividad: «Hay personas que pueden estar en una situación de baja para una actividad, sin embargo, para la otra sí que pueden desarrollar determinados trabajos», ha señalado.
Estas declaraciones no han sentado bien a la otra parte del Gobierno. Los votantes izquierdistas también han mostrado su descontento en las redes sociales, y Yolanda Díaz ha salido a defender la posición contraria a la dirigente de la Seguridad Social.
Lo último en Economía
-
Cuenta atrás para los mutualistas jubilados: el plazo para que cobren la devolución del IRPF termina pronto
-
El precio del Café, frutas, huevos y chocolate se dispara en España en lo que va de año
-
España no supera los hoteles abiertos en prepandemia durante el mes de julio
-
El aviso de Alfonso Muñoz, funcionario del INSS por la jubilación: «Cuando cumpla…»
-
Los bancos centrales y ‘family offices’ venden activos en EEUU para blindar su cartera ante Trump
Últimas noticias
-
Evacuadas 716 personas de 12 localidades en León por los incendios en Molinaseca, Garaño y Fasgar
-
Incendios en España hoy: última hora de los fuegos activos en tiempo real y detenidos en Granada, León, Galicia…
-
Once heridos en una colisión múltiple de cinco vehículos en la TF-1 a la altura de Güímar (Tenerife)
-
De Larrea, el faro que iluminará a España en el Eurobasket
-
ONCE hoy, domingo, 24 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11