British Airways se dividirá en dos aerolíneas para competir en el mercado ‘low cost’ y en el ‘premium’
British Airways (BA) se dividirá en dos aerolíneas, una que compita contra los precios de las low cost y otra más enfocada a las clase premium, según ha revelado el director ejecutivo de la compañía británica, el español Alex Cruz, a la revista Sunday Times.
Cruz habló en una entrevista sobre los recientes problemas de BA, entre los que se incluyen las huelgas de su tripulación de cabina (TCP) -en estos momentos en curso- y el fallo informático sufrido a finales de mayo, el director ejecutivo comentó los planes de dividir la aerolínea en dos.
«Nos estamos quedando atrás», señaló Cruz, quien esbozó un plan para dividir a la aerolínea en dos, una de bajo coste y una de lujo, con lo que pretende competir contra las aerolíneas como easyJet, Ryanair o Norwegian, las cuales ha hecho que el mercado de clase económica sea «un producto básico», señaló Cruz.
La parte de la aerolínea británica enfocada al bajo coste ofrecería viajes a Alicante por unas 21 libras (23,5 euros) y viajes a Nueva York por 379 libras esterlinas (424 euros), ha aventurado Cruz, quien opina que serían precios los suficientemente baratos pata competir contra las ‘low cost’.
Casi 450 millones de inversión en el mercado ‘premium’
Para el director ejecutivo de BA, el mercado premium de las aerolíneas se está volviendo cada vez de mayor nivel, gracias al aumento de las aerolíneas del Golfo -Emiratos, Etihad y Qatar- y la fuerte inversión de las compañías estadounidenses en los negocios de primera clase.
Como resultado, las cabinas de primera clase en muchos aviones nuevos de BA se están configurando para tener sólo ocho asientos para hacerlos más exclusivos y se están introduciendo nuevos asientos de clase ejecutiva, lo que podría significar el final de la actual configuración back-to-front, que muchos pasajeros y tripulación consideran estrecha e incómoda.
Por otro lado, BA pretende mejorar los servicios de comida y bebida y sistemas de entretenimiento en la cabina premium, lo que sumado a los anteriores cambios estructurales en los aviones supondría una inversión de 400 millones de libras (447,4 millones de euros), según Cruz.
Lo último en Economía
-
BBVA pide al Supremo que el Gobierno le indemnice por el fracaso de la OPA sobre Sabadell
-
Gotham desmonta la manipulación sobre Grifols con la sanción de la CNMV y la absolución en EEUU
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
Últimas noticias
-
La Comunidad de Madrid transforma La Noche de los Libros en un festival de 4 días ligado a las librerías
-
El mallorquín que pone música al orgullo de ser español: así suena ‘Viva España’
-
Un paseo por Palma ablanda a Puente: sí a nuevos convenios de carreteras y ferroviario con Baleares
-
El chantaje permanente de los nacionalistas
-
El dueño del Medusa Beach, de nuevo ante el juez tras el derrumbe mortal