El Brent baja hasta los 76 dólares y el euro se aprecia a la espera del BCE
El barril de petróleo Brent para entrega en agosto abrió este lunes a la baja en el mercado de futuros de Londres y cotizaba a 76,05 dólares a las 9:02 de la mañana. El euro, por su parte, se apreciaba frente al dólar a la espera de las reuniones que tanto el BCE como la Fed mantendrán esta semana.
Desde que tocara máximos de 80 dólares a mediados del mes de mayo la cotización del Brent se ha mantenido irregular. Ahora, los inversores ponen su atención en la próxima reunión que celebrará la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) el próximo 22 de junio.
Allí, los socios tendrán que decidir si incrementan la producción de crudo tras las sanciones impuestas por Estados Unidos a dos de los mayores productores de la OPEP: Venezuela e Irán.
El euro, por su parte, subió este lunes en la negociación europea del mercado de divisas y a las 9:06 se cambiaba a 1,1807 dólares frente a los 1,1765 dólares a que se negociaba el viernes pasado.
El Banco Central Europeo (BCE) fijó el viernes el tipo de cambio de referencia de la divisa europea en 1,1754 dólares. La institución que preside Mario Draghi se reunirá este miércoles, 13 de junio y los expertos no esperan que al supervisor monetario realice ninguna modificación en sus políticas.
Y es que pese al repunte de la inflación (del 1,2% al 1,9% en mayo), la inflación subyacente, que excluye materias primas y alimentos, aún está lejos del objetivo del 2%.
Por ese motivo, Joaquín Robles, analista de XTB, considera que el Banco Central Europeo continuará “estimulando la economía europea hasta lograr una estabilización de los precios en torno al nivel objetivo”. Aun así, habrá que estar atento al tono del discurso que adopte la institución.
“Lo más probable es que el organismo europeo espere a la reunión de julio, o incluso a la de septiembre para anunciar su decisión sobre si modificará el actual programa de compras mensuales de 30.000 millones de euros mensuales. Nosotros esperamos que prolongue el programa de compras hasta final de año con la posibilidad de que reduzca el ritmo de compras mensuales”, señala Robles.
Lo último en Economía
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
Confirmado: éste es el horario oficial de Mercadona esta Semana Santa 2025
-
El Ibex 35 sube un 0,49% al cierre y se sitúa en los 12.942 puntos
-
Poca gente lo sabe, pero los jubilados españoles deben emigrar a este desconocido país: sé un rey con 600€
-
Aviso importante de los bancos: siempre tienes que hacer este gesto al sacar dinero del cajero
Últimas noticias
-
Cyle Larin vs Vedat Muriqi: ¿son incompatibles?
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
El Inter elimina al Bayern de la Champions y se enfrentará al Barcelona en semifinales