Bravo anuncia que el PP reformará las pensiones porque la de Escrivá castigará al empleo
El PP reformará de nuevo las pensiones si llega al poder tras los comicios de finales de año porque el texto pactado entre el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, y los sindicatos no sirve para sostener el sistema y supondrá un golpe al empleo por la subida de las cotizaciones. Así lo ha señalado este miércoles el vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, que ha insistido en que la reforma que aprobará el Ejecutivo sin el apoyo de los empresarios supone mayor gasto para la Seguridad Social sin garantizar los ingresos. «Afecta directamente a la generación de empleo y a la competitividad de las empresas», ha explicado.
Frente a este planteamiento, Bravo ha defendido que desde el PP abogan por un modelo que impulse la creación de 1,7 millones de empleos que permitiría una recaudación de 16.000 millones en cotizaciones sociales.
Además, la mejora del sistema de pensiones pasaría también por el impulso del talento y la atracción de los llamados ‘nómadas digitales’; la natalidad y el empuje de la productividad de la economía.
Para Bravo, la reforma planteada, que va a afectar a los próximos 30 años, se debería haber abordarlo con el consenso y el diálogo con las principales formaciones políticas, así como con sindicatos y patronal. Eso sí, el responsable del ala económica del PP ha contado que esta semana un miembro de su formación se reunió con el Ejecutivo para abordar la propuesta, aunque ha criticado la falta de datos concretos y de análisis en profundidad del impacto de la reforma.
El vicesecretario general de Economía del PP también ha cargado contra la posición que ahora muestra el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, como miembro del Ejecutivo y le ha recordado que lo que propone es todo lo contrario a lo que defendía cuando estaba al frente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF). «Dijo que era un impuesto al trabajo, que iba a afectar a los empleos y que no era la fórmula para solucionar los problemas», ha apuntado.
Temas:
- Juan Bravo
- Pensiones
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 1,84% y roza los 14.400 impulsado por la banca
-
El SEPE lo hace oficial: ya se puede cobrar el subsidio indefinido para mayores de 52 años
-
Ni Londres ni Dublín: el paraíso irlandés para emigrar desde España y crecer laboralmente muy rápido
-
Multa de 847.000 euros a Glovo por emplear extranjeros sin permiso de trabajo en España
-
Es el pueblo más bonito de España y con casas de medio millón, pero hay una con vistas al mar por 55.000€
Últimas noticias
-
El aviso de los expertos sobre los plátanos con pintas marrones: muy importante
-
Segundo día de búsqueda sin éxito del desaparecido en la playa de los Muertos en Almería
-
Los pésimos números de la Liga de Tebas en inversión en fichajes desde que se firmó el acuerdo con CVC
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 4 de agosto de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Redistribución infinita e impuestos insoportables