El botón del microondas que nunca usas y que te está costando dinero en la factura de la luz
Hoy en día, los electrodomésticos no sólo se han convertido en elementos imprescindibles en nuestra rutina, sino que también juegan un papel muy importante en la eficiencia energética y, por ende, en el ahorro económico del hogar. El microondas es uno de los aparatos más utilizados, aunque solemos subestimar su potencial de ahorro. Sin embargo, tiene una serie de funciones que permiten reducir el consumo eléctrico de forma significativa, como el «modo ECO».
Los microondas permanecen enchufados a la corriente las 24 horas del día, con los botones iluminados constantemente. Esto supone un consumo silencioso que, acumulado a lo largo del año, implica hasta el 10% del gasto del aparato. Gracias a este botón, presente en la mayoría de modelos de última generación, el microondas reduce su consumo en «modo espera».
El botón más desconocido del microondas
El modo ECO es una función diseñada para reducir el consumo energético del aparato cuando no está funcionando. Aunque los microondas siempre han sido electrodomésticos eficientes, cuando están en «modo de espera» siguen consumiendo energía. Esto ocurre porque la pantalla digital, los botones iluminados y los sistemas electrónicos internos permanecen activos.
El «modo ECO» se activa presionando un botón en el panel del microondas o mediante el menú de configuración. Su función principal es desactivar elementos que consumen energía innecesariamente, como la iluminación del display y ciertas funciones.
Más allá de apagar la pantalla, algunos modelos avanzados del «modo ECO» también optimizan otros sistemas internos. Por ejemplo, adaptan el funcionamiento del temporizador, los ventiladores y los sensores de potencia, manteniendo la eficiencia cuando el microondas está en reposo. Esto es especialmente importante en hogares con múltiples electrodomésticos conectados, donde el consumo pasivo acumulado puede incrementar significativamente la factura eléctrica.
El modo ECO no sólo aporta un beneficio económico, sino que también contribuye a la sostenibilidad. Reducir el consumo eléctrico en standby ayuda a disminuir la huella de carbono de cada hogar, algo especialmente relevante en un contexto de aumento de precios de la energía y mayor conciencia ambiental. Activarlo es un gesto sencillo que no afecta el rendimiento del microondas en su función principal de calentar, descongelar o cocinar alimentos.
En resumen, el «modo ECO» es un gran aliado para optimizar la eficiencia energética del microondas. Al reducir el consumo en stand-by y mantener únicamente los sistemas esenciales activos, permite ahorrar dinero en la factura de la luz y, al mismo tiempo, cuidar del medio ambiente.
Más allá del ahorro en stand-by, los microondas modernos incorporan sensores que detectan la humedad y el vapor liberado, ajustando automáticamente la potencia y la duración del calentamiento. Los alimentos delicados, como verduras, pescados o guisos, se benefician especialmente de esta función, ya que una cocción excesiva puede arruinar su textura y sabor. Así, el microondas no sólo reduce el consumo de energía, sino que también eleva la calidad de los platos.
Un aspecto relevante que muchas personas pasan por alto es el consumo del panel digital, que, incluso cuando no se está utilizando el microondas, continúa gastando electricidad. Algunos modelos permiten desactivar el panel o programarlo para que se apague automáticamente después de un tiempo. La combinación del «modo ECO», apagado del panel y sensores de cocción ofrece eficiencia, ahorro y comodidad.
Consejos de uso para maximizar eficiencia
Uno de los trucos más efectivos para ahorrar tiempo y energía es descongelar los alimentos con antelación. Cuando se mete en el microondas un alimento congelado, el aparato tiene que gastar más energía para elevar la temperatura interna y externa al nivel deseado. Además, la descongelación puede afectar a la textura y el sabor del alimento.
Por otro lado, es fundamental mantener el microondas limpio. Los restos de comida, salpicaduras o grasa acumulada actúan como barreras que dificultan la distribución de las microondas, provocando que deba trabajar más tiempo para alcanzar la temperatura deseada, aumentando el consumo eléctrico y el desgaste de los componentes.
El lugar donde se coloca el microondas también influye en su eficiencia. Si se encuentra junto a fuentes de calor, como un horno, una vitrocerámica o cerca de una ventana expuesta al sol, su sistema de refrigeración debe trabajar más para mantener la temperatura óptima de funcionamiento. Esto no solo incrementa el consumo energético, sino que también puede acortar la vida útil del electrodoméstico.
Otro consejo clave para maximizar la eficiencia es el uso de tapas al recalentar alimentos. Cubrir los platos evita salpicaduras y conserva el calor dentro del microondas, de manera que necesita menos tiempo y potencia para alcanzar la temperatura deseada Las tapas también ayudan a mantener la humedad de los alimentos, evitando que se sequen, y facilitan la limpieza posterior.
Adoptar estos consejos permite reducir el consumo energético, y mejorar la calidad de la comida. Con un poco de atención a los detalles, es posible sacar el máximo provecho de este electrodoméstico.
Lo último en Economía
-
La tasa de inflación de la eurozona se sitúa en agosto en el 2%, cumpliendo con los objetivo del BCE
-
Acciona vende su participación del 65% en un parque eólico en Costa Rica a Ecoenergía por 71,4 millones
-
La Unión Europea suspende parte del acuerdo comercial con Israel
-
Philip Morris genera en Europa casi 290.000 millones y pide a la UE «un diálogo constructivo»
-
Fallece José María Castellano, histórico ejecutivo de Inditex a los 78 años
Últimas noticias
-
Israel amenaza con represalias si Bruselas aprueba las sanciones: «Perjudicarán los intereses de Europa»
-
El PSOE andaluz pide expulsar a sus tres concejales en Lahiguera por una moción de censura contra IU
-
El Reino de León acogerá un partido solidario contra los incendios en Castilla y León y Galicia
-
Salomé Pradas vuelve a su antigua vocación: ya es profesora de Derecho Civil en la Universidad Jaime I
-
La tasa de inflación de la eurozona se sitúa en agosto en el 2%, cumpliendo con los objetivo del BCE