Botín tiene el consejo más femenino de todos los bancos pero menos altas directivas que Dancausa
La presidenta del Banco Santander se ha posicionado, desde hace más de un año, como una referencia feminista en el mundo de la gran banca.
En marzo de 2018, la presidenta del Banco Santander, Ana Botín, iniciaba en redes sociales una estrategia de activismo feminista que la ha posicionado como la presidenta de una gran compañía del Ibex 35 que más defiende esta causa, alineándose claramente con esta corriente en numerosos tuits, discursos y acciones de todo tipo.
Botín y la consejera delegada de Bankinter, Dolores Dancausa, son las dos únicas mujeres con la máxima responsabilidad en empresas del Ibex. Un cargo que la banquera cántabra ha utilizado para defender a través de diversas plataformas el poder femenino desde el primer banco español.
No obstante, atendiendo a los números de mujeres directivas en el sector bancario, sorprende ver como Botín ha realizado cambios en los últimos dos años, pero aún no lidera las estadísticas en cuanto a presencia de mujeres en la alta dirección en la banca.
Según el informe de presencia femenina en consejos de administración y alta dirección que ha publicado la CNMV este miércoles, Banco Santander tiene un 22% de altas directivas sobre el total de altos directivos. Una cifra que los deja por debajo de Bankinter (33%), o BBVA (26%), que mejoran su cifra de altas directivas a pesar de no haber hecho bandera con el feminismo.
Cuando antes de verano @PepaBueno me preguntó en @HoyPorHoy si era feminista, de forma instintiva respondí que sí. La verdad, no lo dudé.
De hecho, como le dije en aquella entrevista, si me hubiera hecho la misma pregunta hace 10 años, probablemente habría contestado que no.
— Ana Botín (@AnaBotin) August 19, 2018
Consejo de administración
Con respecto al consejo de administración -un órgano de naturaleza diferente al de la alta dirección ya que en él los miembros deben ser acordados por los accionistas mayoritarios en representación del capital-, Botín sí que ha logrado aumentar el porcentaje de mujeres en el consejo situándolo en un meritorio 33% después de haber aumentado una mujer en el consejo.
Con este 33% supera a Bankinter (30%), Caixabank (27%), Bankia (16%), Sabadell (20%) y BBVA (26%).
Ibex 35
En el Ibex 35 la empresa que más mujeres tiene en el consejo de administración es, con mucha diferencia, Siemens Gamesa, que cuenta con seis consejeras y siete consejeros (un 46,15% del total). En segundo lugar se encuentra Red Eléctrica, con un 41%.
Las compañías que menos mujeres tienen en su órgano de gobierno son Técnicas Reunidas, con un 7%, y Naturgy, con un 8%.
Temas:
- Ana Botín
- Banco Santander
Lo último en Economía
-
OHLA sube un 10,2% en bolsa tras esquivar un laudo con un resultado positivo de 15 millones de euros
-
González-Bueno: «El accionista del Sabadell que acuda a la OPA de BBVA no cobrará el dividendo de TSB»
-
Hacienda afirma que hay menos ricos en España: caen un 3% en 2023
-
Fracaso de las políticas de Sánchez: el precio de la vivienda sube un 14% en el segundo trimestre
-
Cerca de 500 profesionales de PwC celebran la graduación de su programa de talento Work Academy
Últimas noticias
-
¿Quién es Francisco Soto Balirac, el nuevo jefe de los árbitros en España y relevo de Medina Cantalejo?
-
Podemos carga contra Vox por llamar «comegambas» a los sindicatos: «¡No están caras, a 30 euros el kilo!»
-
Zasca de Almeida a Yolanda Díaz: «Está tan enfadada con la corrupción del PSOE que no suelta su despacho»
-
Cómo ha quedado Carlos Alcaraz contra Fognini hoy en directo | Resultado del partido de Wimbledon 2025 en vivo online gratis
-
Matan a un menor de edad a puñaladas en La Puebla del Río (Sevilla): intentó huir en moto tras la reyerta