Botín señala a Facebook o Amazon para que les suban impuestos: «Pagar donde se genera valor»
Sin mencionar específicamente a las 'bigtechs', las grandes multinacionales norteamericanas que han cambiado los mercados europeos en los últimos diez años, la presidenta de Banco Santander señala que hay margen para que paguen más.
La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, ha señalado a las grandes compañías tecnológicas norteamericanas (Facebook, Google, Amazon, Apple o Netflix, por citar solo algunas) como objetivos más justos de una futura política fiscal que busque aumentar la recaudación de las empresas. Según ha dicho Botín en la rueda de prensa tras la presentación de resultados de Banco Santander en 2019, Botín ha dicho que «con el cambio de modelo económico, los modelos de empresas también han cambiado, muchos aprovechan una estructura que no está diseñada para la era digital».
«He dicho muchas veces que si hay que subir impuestos, muy bien, pero que se pague por todos lo que es justo. Los principios son muy claro: no deberíamos tributar más veces por lo mismo. No me parece que pagar dos veces por lo mismo sea bueno. En segundo lugar, estaría bien no pagar sobre pérdidas y en tercer lugar deberíamos ser capaces de diseñar un modelo donde se pagan impuestos donde se genera valor».
Sin embargo, los impuestos específicos para sectores, como el impuesto a la banca que lleva años en el objetivo de Unidas Podemos, ahora en el Gobierno, no son del agrado de Botín. «Los impuestos específicos a sectores, no creo que seamos uno de los sectores que se lo merecen ahora».
Botín no ha querido criticar la subida del salario mínimo interprofesional (SMI), pero sí que ha dicho que «se vigile el efecto que tiene sobre las empresas, especialmente los pequeños empresarios que son los que más se pueden ver afectados». Botín ha pedido que haya un crecimiento económico «inclusivo».
Crecimiento en Estados Unidos
Ya hablando de modelo de negocio, parece que el banco continúa volcado en su crecimiento en América, no sólo en Brasil que es su principal mercado muy por encima de España, sino también en Estados Unidos y México.
Tal y como ha indicado, en Estados Unidos tiene unos activos de casi 80.000 millones de euros pero la cartera está mejorando mucho a Santander Consumer Finance, que tiene el 10% de los mismos allí dado que tiene un acuerdo con Chrysler.
«Estados Unidos es un país muy rentable y tiene mucho interés para nosotros», ha dicho Botín, quien también ha asegurado que no van a vender la división polaca. «Es uno de los países más avanzados en el modelo de banca de futuro», ha señalado.
Gastos de personal
Los gastos de personal de banco han subido a pesar de la reducción de plantilla tanto en España como en otros países. Lo ha explicado el CEO José Antonio Álvarez: «Puede haber incrementos de productividad de la plantilla pero no hay ahora mismo inflación salarial en los países salvo en Polonia, donde la inflación salarial está siendo al 7%; en el resto de países es en línea con la inflación. Recordad que operamos con muchas diferencias de inflación salarial, desde el 50% de Argentina hasta otros países».
Lo último en Economía
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Elon Musk ha perdido 188.000 millones de dólares en dos meses de presidencia de Trump
-
Wall Street se dispara en un 10% tras el anuncio de una tregua en los aranceles
-
Hacienda va a devolver miles de euros en la declaración de la renta 2025 a las personas de esta lista: los requisitos
-
El Ibex cae un 2,2% hasta 11.700 con la vigencia de los aranceles de Trump y respuesta de China y UE
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 9 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
Barcelona – Dortmund en directo: estadísticas y como va el partido de Champions hoy en vivo
-
Los ultras del PSG dedican una sonora pitada y cánticos de odio al Dibu: «¡Martínez, hijo de p…!»
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Compromís usa a sus asociaciones de víctimas para acosar a Pradas y Argüeso en sus declaraciones