Boom del turismo online: las reservas se disparan un 20% más que antes de la pandemia
Las reservas en hoteles y alojamientos para este verano crecen un 20% respecto a 2019
La inflación no frena a los turistas: las reservas siguen al alza sin recortar el gasto, según Booking
Las hoteleras RIU y NH vaticinan un buen verano: ocupación superior a 2022 y precios un 10% más altos
La plataforma Booking.com confirma el boom turístico que vive España este año. En concreto, los altos niveles de reservas en hoteles y alojamientos para este verano, que ya se preveían desde el comienzo del ejercicio, se convierten en realidad. Así, la compañía prevé que las pernoctaciones de viajeros superarán en más de un 20% los datos prepandemia.
Durante la primera mitad del año, el portal ha observado un crecimiento muy fuerte de reservas para viajar durante su período cumbre, el tercer trimestre. No obstante, «tenemos en cuenta que esas reservas representan un porcentaje modesto de lo que probablemente se reservará para viajar en verano, y la mayoría de estas reservas son flexibles», explica a OKDIARIO Pilar Crespo, regional manager para España y Portugal de Booking.com.
En concreto, Crespo asegura que «frente a 2019, esperamos que las noches de habitación (pernoctaciones) aumenten en el segundo trimestre algo más del 20%, contando con alguna moderación en el crecimiento respecto al primer trimestre». Asimismo, Booking.com prevé un aumento del 5% en el número de pernoctaciones entre abril y junio, respecto al mismo periodo del año anterior. Desde la compañía matizan que los datos definitivos de pernoctaciones se darán a conocer a principios de agosto.
Por otro lado, el portal de reservas de viaje espera que el EBITDA ajustado del segundo trimestre sea aproximadamente «un 35% más alto que el del año pasado».
Booking insiste en que las tendencias en cuanto a reservas de viajes se han mantenido sólidas, aunque sigue sin haber certeza sobre cómo evolucionará la economía a nivel mundial. Pese a ello, «nuestro balance es positivo porque creemos estar en buena posición para desenvolvernos ante toda incertidumbre económica que pueda surgir a corto plazo, dado que poseemos una capacidad de gasto altamente flexible, resultados operativos sólidos, una liquidez muy considerable y un fuerte flujo de caja libre», asegura Crespo.
Así, pese a mirar con optimismo hacia el futuro, la plataforma no descarta un periodo de incertidumbre económica a corto plazo, al igual que otras compañías del sector turístico como Meliá, Iberia o Latam Airlines.
Viajar con IA
La plataforma de reservas ha desarrollado una nueva herramienta de planificación de viajes con Inteligencia Artificial (IA), que se lanzará en una versión beta para una selección de viajeros de Estados Unidos que usen la aplicación de Booking.com a partir de este verano.
El planificador de viajes con IA, basado en los modelos de aprendizaje automático ya existentes de Booking.com que recomiendan destinos y opciones de alojamiento a millones de personas en la plataforma cada día, también funciona gracias a la tecnología del modelo de lenguaje (LLM) de Open IA Chat GPT API para generar una nueva experiencia de diálogo con la que los viajeros puedan empezar a planificar sus viajes.
El público puede preguntarle al planificador de viajes cuestiones generales relacionadas con los viajes, así como consultas más concretas para que les ayude en cualquier fase de la organización del viaje, incluidas las relativas a los destinos potenciales o las opciones de alojamiento. De este modo, el planificador puede ofrecer inspiración de viajes según las necesidades de cada persona, además de itinerarios para una ciudad, país o región en particular.
Lo último en Economía
-
Moeve (Cepsa) dispara su beneficio un 8% en el primer semestre hasta los 182 millones
-
Las mentiras de Sánchez: ni más poder adquisitivo, ni 90% de empleo indefinido, ni más vivienda que nunca
-
‘Vozpópuli’ plagia a OKDIARIO que el Supremo podría desclasificar los detalles del rescate de Pachá
-
El Gobierno aprobará este martes ampliar el permiso por nacimiento para dejar de pagar la multa de la UE
-
El Ibex 35 mantiene los 14.370 puntos al mediodía tras el acuerdo arancelario con EEUU
Últimas noticias
-
Moeve (Cepsa) dispara su beneficio un 8% en el primer semestre hasta los 182 millones
-
La renovación de Montse Tomé se complica tras la derrota en la final de la Eurocopa
-
Las mentiras de Sánchez: ni más poder adquisitivo, ni 90% de empleo indefinido, ni más vivienda que nunca
-
Sánchez presume de que «España es el país más seguro del mundo» pero las violaciones han subido el 7,6%
-
Cómo se escribe hongo u ongo