La bombona de butano sube este martes un 1,87%, hasta los 18 euros, y toca máximos desde 2022
El precio de la bombona encadena ya su quinto incremento, después de que en septiembre de 2024 retomara las alzas
El precio máximo de venta al público de la bombona de butano subirá un 1,87% a partir de este martes 20 de mayo, hasta alcanzar los 18 euros. Así, encadena ya su quinto incremento, después de que en septiembre de 2024 retomara las alzas, y alcanzará su nivel máximo desde principios de noviembre de 2022, según una notificación publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
En concreto, el incremento de esta revisión se debe a la amortización del déficit generado en la revisión anterior por la aplicación del nuevo valor del coste de comercialización en la fórmula de cálculo (0,86 euro/botella), regulado en la Orden TED/211/2025, compensado por un descenso en la cotización de las materias primas (-12,17%), y de los precios de los fletes (-0,58%).
El precio máximo de venta de los gases licuados del petróleo envasados (GLP) en envases de entre 8 y 20 kilogramos, la tradicional bombona de butano, no se encuentra liberalizado. Su valor es revisado bimestralmente el tercer martes del mes, establecido así por la resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas.
Esta revisión bimestral se calcula en función del coste de la materia prima (propano y butano) en los mercados internacionales, así como del coste de los fletes (transporte) y la evolución del tipo de cambio euro-dólar.
Por otro lado, esta revisión del precio, al alza o a la baja, está limitada al 5%. El exceso o defecto de precio se acumula para su aplicación en posteriores revisiones.
El precio de la bombona de butano
En el presente bimestre deja de aplicarse el incremento temporal de 20 céntimos de euro por envase de 12,5 kilogramos sobre la limitación temporal del 5% del incremento máximo del precio sin impuesto, previsto para acelerar la incorporación en el precio final del incremento del nuevo valor del coste de comercialización regulado en esa orden, al haberse producido la amortización total de dicho coste.
El gas licuado de petróleo (GLP) envasado es una mezcla de hidrocarburos, que se compone principalmente de butano, una alternativa al gas natural para su consumo energético en envases a presión, especialmente en poblaciones o núcleos urbanos sin conexión a la red de gas natural.
Actualmente se consumen 64,5 millones de envases de GLP de distintas capacidades, cada año. Se trata de un combustible en retroceso, ya que desde 2010 hasta 2021 el consumo total de GLP envasado ha descendido más de un 25%.
Temas:
- Bombona de Butano
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11