La bombona de butano sube este martes un 1,87%, hasta los 18 euros, y toca máximos desde 2022
El precio de la bombona encadena ya su quinto incremento, después de que en septiembre de 2024 retomara las alzas
El precio máximo de venta al público de la bombona de butano subirá un 1,87% a partir de este martes 20 de mayo, hasta alcanzar los 18 euros. Así, encadena ya su quinto incremento, después de que en septiembre de 2024 retomara las alzas, y alcanzará su nivel máximo desde principios de noviembre de 2022, según una notificación publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
En concreto, el incremento de esta revisión se debe a la amortización del déficit generado en la revisión anterior por la aplicación del nuevo valor del coste de comercialización en la fórmula de cálculo (0,86 euro/botella), regulado en la Orden TED/211/2025, compensado por un descenso en la cotización de las materias primas (-12,17%), y de los precios de los fletes (-0,58%).
El precio máximo de venta de los gases licuados del petróleo envasados (GLP) en envases de entre 8 y 20 kilogramos, la tradicional bombona de butano, no se encuentra liberalizado. Su valor es revisado bimestralmente el tercer martes del mes, establecido así por la resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas.
Esta revisión bimestral se calcula en función del coste de la materia prima (propano y butano) en los mercados internacionales, así como del coste de los fletes (transporte) y la evolución del tipo de cambio euro-dólar.
Por otro lado, esta revisión del precio, al alza o a la baja, está limitada al 5%. El exceso o defecto de precio se acumula para su aplicación en posteriores revisiones.
El precio de la bombona de butano
En el presente bimestre deja de aplicarse el incremento temporal de 20 céntimos de euro por envase de 12,5 kilogramos sobre la limitación temporal del 5% del incremento máximo del precio sin impuesto, previsto para acelerar la incorporación en el precio final del incremento del nuevo valor del coste de comercialización regulado en esa orden, al haberse producido la amortización total de dicho coste.
El gas licuado de petróleo (GLP) envasado es una mezcla de hidrocarburos, que se compone principalmente de butano, una alternativa al gas natural para su consumo energético en envases a presión, especialmente en poblaciones o núcleos urbanos sin conexión a la red de gas natural.
Actualmente se consumen 64,5 millones de envases de GLP de distintas capacidades, cada año. Se trata de un combustible en retroceso, ya que desde 2010 hasta 2021 el consumo total de GLP envasado ha descendido más de un 25%.
Temas:
- Bombona de Butano
Lo último en Economía
-
Airbnb acusa a Consumo de «metodología indiscriminada» tras la orden de retirar 65.000 anuncios
-
Un empleado de Action cuenta lo que gana al mes y la gente no da crédito: «Gano exactamente…»
-
Almaraz, la primera nuclear que va a cerrar Sánchez es premiada entre las mejores del mundo
-
Aviso urgente del Banco de España: hacer esto con tu tarjeta del banco te puede salir muy caro
-
Cortes de luz de Iberdrola: horarios, zonas y municipios afectados y por qué se producen
Últimas noticias
-
Trump anuncia tras hablar con Putin que Rusia y Ucrania negociarán «inmediatamente» un alto el fuego
-
Los árbitros españoles son cada vez más malos: se bate el récord histórico de correcciones desde el VAR
-
Aston Martin esconde la verdad sobre el salto de Alonso con las mejoras de Imola: «No puedo decirlo…»
-
La drástica decisión de Andrés Calamaro tras la pelea con su público por la tauromaquia: «Hasta nunca»
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del programa del 19 al 21 de mayo