La bombona de butano cae otro 5% y ya cuesta un 35% menos que hace un año
El precio máximo de la bombona de butano será de 11,27 euros, impuestos incluidos, a partir de mañana, lo que supone un descenso del 4,9% con respecto a los 11,85 euros fijados en la anterior revisión bimestral, anunció el Ministerio de Industria en una nota de prensa.
Con esta bajada, recogida en una resolución publicada este lunes por Industria en el Boletín Oficial del Estado (BOE), la bombona suma tres descensos bimestrales consecutivos del 5% y, pese al incremento del 3% en enero, acumula ya un abaratamiento del 35,5% con respecto a los 17,5 euros registrados hasta marzo de 2015.
El precio de la bombona acumula en poco más de un año un descenso de más de seis euros, provocado no solo por el menor coste de la materia prima, sino también por los superávit registrados en el sistema de revisión de precios del gas licuado del petróleo envasado.
Según la resolución de este lunes, el precio antes de impuestos de la bombona será de 73,0288 céntimos por kilogramo a partir de mañana, al tiempo que el coste de comercialización se sitúa en 49,5931 céntimos por kilogramo.
La nueva bajada es el máximo fijado por la normativa, que establece una fluctuación máxima al alza o a la baja del 5% y sitúa el precio de la bombona 6,23 euros por debajo de los 17,5 euros en que se situó entre mayo de 2013 y marzo de 2015.
Superávit y apreciación del euro
Industria explica en la nota de prensa que este bimestre el precio antes de impuestos teórico del gas licuado del petróleo envasado ha bajado 0,1%. Esta variación es el resultado del incremento del 2,5% de la materia prima, que se compensa por la caída del 4,3% en el flete y por la apreciación del 0,45% del euro frente al dólar en el periodo de referencia.
Tras aplicarse el ajuste acumulado de bimestres anteriores y el límite de variación del 5% bimestral, todavía se genera un término de ajuste, o superávit, para el próximo bimestre de 0,7690 céntimos por kilogramo.
Próxima revisión
Conforme al mecanismo de revisión fijado en la anterior legislatura, los precios del gas licuado del petróleo envasado se revisan en el tercer martes de cada mes impar, de modo que el precio actual estará vigente hasta el 20 de septiembre.
Las revisiones afectan a cerca de 8 millones de consumidores y se realizan en función de variables como las cotizaciones internacionales, el tipo de cambio, el flete (transporte) y los costes de las materias primas, entre otros factores.
El precio regulado afecta a las bombonas de butano que más comúnmente utilizan los hogares, consistentes en envases con carga igual o superior a 8 kilogramos e inferior a 20 kilogramos cuya tara sea superior a 9 kilogramos.
Temas:
- Butano
Lo último en Economía
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Los Gestores Administrativos destacan que la Justicia y la ética deben liderar la regeneración democrática
Últimas noticias
-
El creador de Telegram tiene que repartir su fortuna entre sus 106 hijos y ésto es lo que va a cobrar cada uno
-
Piden prisión permanente para dos marroquíes por violar y degollar a una ex concejal del PP en Granada
-
Ni microondas ni airfryer: soy abuela gallega y éste es el truco para hacer las castañas perfectas en 15 minutos
-
Adiós a tu móvil si viajas en avión: la norma de los aeropuertos que casi nadie conoce y puede fastidiar tu viaje
-
Un estadounidense que vive en España tarda 30 minutos en abrir una botella común: “Nunca la había visto”