La bombona de butano disminuye un 5% desde este martes: su precio más bajo del último año
Una reducción que responde a la caída en la cotización de las materias primas
Cambio radical en el precio de la bombona de butano: te va a afectar
La fecha clave para el cambio más drástico en el precio de la bombona de butano: miedo por lo que puede llegar
Buenas noticias para todos los consumidores de la bombona de butano. El precio máximo de venta al público bajará en un 4,89% desde este martes, 18 de julio, hasta los 15,18 euros. Se trata así del precio más bajo registrado durante el último año, según se publica en una resolución del Boletín Oficial del Estado (B.O.E.) este lunes.
Las medidas establecidas de forma tardía por el Gobierno para contrarrestar la inflación parece que por fin comienzan a establecer sus efectos. En este caso, la reducción del precio de la bombona de butano se debe principalmente, a la fuerte caída en la cotización de las materias primas (-25%) y, también, aunque menos, a la apreciación del euro frente al dólar (+0,2%). Sin embargo, los fletes se han encarecido un 16,6% según informaron fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a Efe.
Incremento del coste de comercialización
La rebaja consigue compensar el incremento del coste de comercialización que se aplica entre esta actualización y la del 15 de julio de 2024, de 53,3 céntimos por kilogramo, un 4,8% más alto que en el anterior período.
Así, el precio máximo de venta de los gases licuados del petróleo envasados (GLP) en envases de entre 8 y 20 kilogramos, la tradicional bombona de butano, no se encuentra liberalizado. Este valor es revisado de forma bimestral, el tercer martes del mes, por Resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas.
Cálculo bimestral según materia prima
La revisión bimestral tiene en cuenta el coste del propano y butano en los mercados internacionales, así como el del transporte y la evolución del tipo de cambio euro-dólar. Por otro lado, esta revisión del precio, al alza o al baja, está limitada al 5%, acumulándose el exceso o defecto de precio para su aplicación en las siguientes revisiones. El GLP envasado consiste en una mezcla de hidrocarburos, de forma principal compuesta de butano. Se trata de una alternativa al gas natural para su consumo energético en envases a presión ,especialmente en poblaciones o núcleos urbanos sin conexión al a red de gas natural.
Lo último en Economía
-
La vuelta al cole dispara su precio en la era Sánchez: sube un 26% desde 2018
-
España se aleja del objetivo del BCE: la inflación rebota al 2,7% mientras que la eurozona cae al 2%
-
El pueblo favorito de Rubén Darío para veranear: casas enormes al lado del mar por menos de 60.000€
-
La Seguridad Social registra 22.782 afiliados menos en la primera quincena de agosto
-
Cambio confirmado en las pensiones a partir de 2026: no vas a cobrar lo mismo
Últimas noticias
-
La Federación sanciona al Betis con el cierre parcial de La Cartuja por insultos racistas
-
Un muerto, 19 heridos y tres desaparecidos en el naufragio de una patera al sur de Mallorca
-
El vídeo del atracador de supermercados hincha del Boca Juniors cazado por patoso
-
Ni Madrid ni Barcelona: esta es la ciudad más maleducada de España, según un estudio
-
Ni Calpe ni Denia: el desconocido paraíso de Alicante que es perfecto para pasar unas vacaciones tranquilas