La Bolsa sube un 0,05% en una jornada festiva en todo el país
La Bolsa española ha cerrado hoy prácticamente plana al anotarse una leve subida del 0,05 %, con la que se afianza sobre los 8.700 puntos, en una jornada festiva en toda España, sin apenas noticias relevantes y con un escaso volumen de negociación.
El principal indicador nacional, el IBEX 35, ha sumado tan solo 4,2 puntos, ese 0,05 %, hasta exactamente 8.720,6 puntos, lo que le permite reducir al 8,63 % las pérdidas en el acumulado del año y ampliar al 1,55 % el avance desde que comenzó agosto.
En el resto de grandes plazas del Viejo Continente la evolución fue algo dispar, ya que Londres subió un 0,36 % y Fráncfort, un 0,24 %, mientras París retrocedió un 0,05 %. Milán ha estado cerrada.
En una jornada sin referencias económicas significativas, más allá del dato de que el PIB de Japón creció un 0,2 % en el segundo trimestre en tasa interanual, pero fue incapaz de avanzar respecto a los tres primeros meses del año, el IBEX arrancó con leves caídas.
En ese momento, al selectivo español le afectaba el cierre con una bajada del 0,3 % del Nikkei de la Bolsa de Tokio y los inversores parecían ignorar las subidas del 2,44 % en el parqué de Shanghái y del 0,73 % en Hong Kong.
Poco después y a pesar de los escasos títulos intercambiados, pues en todo el día no llegaron a negociarse ni 650 millones de euros, el sector financiero tiró del IBEX 35, que comenzó a subir; a mediodía el selectivo conseguía avanzar un 0,10 % y afianzar los 8.700 puntos.
La propuesta del Bundesbank de alargar la edad de jubilación a los 69 años pasaba desapercibida para los inversores, menos pendientes del mercado que en otras jornadas y atentos a la publicación de la encuesta manufacturera en Estados Unidos y la apertura de Wall Street.
De hecho, el arranque en positivo de los tres principales índices de la bolsa neoyorquina, que marcaban máximos históricos intradía animados por la revalorización del petróleo, fue clave en el cierre de las plazas europeas, que celebraban que el barril de crudo Brent repuntara hasta los 48 dólares.
En el mercado de divisas, el euro se mantenía prácticamente plano con respecto al dólar, al cambiarse a 1,119, y también frente a la libra, en 1,149.
La mayoría de los grandes valores ha subido, Repsol lo ha hecho un 1,43 % y ha liderado las alzas del IBEX; BBVA, un 0,28 %, Inditex, un 0,06 y Santander, un 0,05 %; en tanto que Iberdrola ha retrocedido un 0,23 % y Telefónica un 0,12 %.
Después de Repsol, los mayores repuntes en el selectivo se los han anotado Acerinox e Indra, con alzas del 0,98 y el 0,9 %, mientras que en el lado opuesto, las pérdidas más abultadas han sido para IAG y Técnica Reunidas, con caídas del 1,5 y el 0,91 %, respectivamente.
En el mercado continuo, Vocento y Amper, con avances del 5,88 y el 5,56 %, han encabezado las subidas, en tanto que los números rojos han estado comandados por Urbas y Abengoa, con descensos del 9,09 y el 3,69 %.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo española estaba a punto de culminar la sesión por debajo de los 100 puntos básicos, frente a los 104 del pasado viernes, con el bono a 10 años en el 0,934 %.
Todo ello un día antes de que el Tesoro Público intente colocar entre 4.500 y 5.500 millones de euros en una subasta de letras a seis y doce meses.
Temas:
- Bolsa
Lo último en Economía
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
Últimas noticias
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
El PP de Madrid apartó al diputado Álvaro Ballarín tras varias acusaciones de acoso laboral a militantes
-
El pueblo español donde los vecinos se comunican con un lenguaje de silbidos
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
-
Belén Esteban tiene una teoría sobre Anabel Pantoja: la sospecha que enciende todas las alarmas