La Bolsa española negoció 27.977 millones en octubre, un 40,4% menos respecto a 2019
La Bolsa española negoció en renta variable 27.977,3 millones de euros en octubre, un 40,4% menos que en el mismo mes del año anterior y 11% menos que en septiembre, según el balance de los mercados operados por Bolsas y Mercados Españoles (BME). Igualmente, el efectivo acumulado en los diez primeros meses del año ascendió a 350.454,4 millones de euros, un 9,7% menos que el año anterior.
No obstante, el número de negociaciones en octubre fue de 4,2 millones, un 24,7% más que en octubre de 2019, si bien la cifra fue un 7,1% menos que en el mes anterior. El número de negociaciones acumuladas en lo que va de año asciende a 45,4 millones, un 45,3% más que el año anterior.
BME mantenía una cuota de mercado en la contratación de valores españoles del 71,69% en octubre. El operador bursátil señala que la horquilla media en octubre fue de 7,26 puntos básicos en el primer nivel de precios y de 8,97 puntos básicos con 25.000 euros de profundidad del libro de órdenes.
En cuanto a renta fija, el volumen contratado alcanzó los 28.640 millones de euros en octubre, un 44,7% más que en septiembre y un 15,8% más que en el mismo mes del año anterior.
Las admisiones a negociación, incluyendo emisiones de deuda pública y de renta fija privada, ascendieron a 22.926,8 millones de euros, con un crecimiento del 3,7% respecto a septiembre y del 30,9% desde enero. El saldo vivo se situó en 1,67 billones de euros, un 7,2% más en el acumulado del año.
Mercado de derivados
En el mercado de derivados financieros, la negociación ha aumentado un 0,2% en el acumulado del año en Futuros sobre Ibex 35 y un 7,4% en Futuros Ibex 35 Mini. La negociación en las opciones sobre acciones creció un 15% respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que su posición abierta es un 4,3% superior a la que tenían en el mismo mes del ejercicio precedente.
La volatilidad del índice se sitúa en el 32%, lo que supone 20 puntos más que al cierre de octubre de 2019. BME recoge en el balance que a lo largo de este año la volatilidad ha experimentado fuertes variaciones y recuerda que alcanzó el máximo en marzo con un 76%.
Lo último en Economía
-
Ni Zara Home ni Maisons du Monde: este espejo de IKEA por menos de 30 € es lo más buscado
-
La engañifa de la ley ‘antiokupas’: todas estas casas siguen estando a merced de los okupas
-
Acaba de llegar a Mercadona para los amantes del café: parece de cafetería de lujo y está exquisito
-
Comunicado urgente de MUFACE a los funcionarios en España: el plazo ya está abierto
-
El infierno fiscal de Sánchez: el déficit supera aún el de 2018 pese a subir impuestos en 125.000 millones
Últimas noticias
-
El Barcelona prepara el derbi contra el Girona con Raphinha, Araujo y una sorprendente novedad
-
Una soltera de ‘First Dates’ para los pies a su cita tras un comentario sobre los inmigrantes
-
Adiós a tender las sábanas: el truco viral con el que te no ocuparán espacio en el tendedero
-
Lo has pescado cientos de veces sin saber que el ministerio cataloga este animal como especie invasora
-
«La fe, el propósito y el sacrificio» según Christian Gálvez en su novela ‘Te he llamado por tu nombre’