La Bolsa española negoció 27.977 millones en octubre, un 40,4% menos respecto a 2019
La Bolsa española negoció en renta variable 27.977,3 millones de euros en octubre, un 40,4% menos que en el mismo mes del año anterior y 11% menos que en septiembre, según el balance de los mercados operados por Bolsas y Mercados Españoles (BME). Igualmente, el efectivo acumulado en los diez primeros meses del año ascendió a 350.454,4 millones de euros, un 9,7% menos que el año anterior.
No obstante, el número de negociaciones en octubre fue de 4,2 millones, un 24,7% más que en octubre de 2019, si bien la cifra fue un 7,1% menos que en el mes anterior. El número de negociaciones acumuladas en lo que va de año asciende a 45,4 millones, un 45,3% más que el año anterior.
BME mantenía una cuota de mercado en la contratación de valores españoles del 71,69% en octubre. El operador bursátil señala que la horquilla media en octubre fue de 7,26 puntos básicos en el primer nivel de precios y de 8,97 puntos básicos con 25.000 euros de profundidad del libro de órdenes.
En cuanto a renta fija, el volumen contratado alcanzó los 28.640 millones de euros en octubre, un 44,7% más que en septiembre y un 15,8% más que en el mismo mes del año anterior.
Las admisiones a negociación, incluyendo emisiones de deuda pública y de renta fija privada, ascendieron a 22.926,8 millones de euros, con un crecimiento del 3,7% respecto a septiembre y del 30,9% desde enero. El saldo vivo se situó en 1,67 billones de euros, un 7,2% más en el acumulado del año.
Mercado de derivados
En el mercado de derivados financieros, la negociación ha aumentado un 0,2% en el acumulado del año en Futuros sobre Ibex 35 y un 7,4% en Futuros Ibex 35 Mini. La negociación en las opciones sobre acciones creció un 15% respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que su posición abierta es un 4,3% superior a la que tenían en el mismo mes del ejercicio precedente.
La volatilidad del índice se sitúa en el 32%, lo que supone 20 puntos más que al cierre de octubre de 2019. BME recoge en el balance que a lo largo de este año la volatilidad ha experimentado fuertes variaciones y recuerda que alcanzó el máximo en marzo con un 76%.
Lo último en Economía
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda
-
El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en zonas de riesgo para no propagar la gripe aviar
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
-
El Ibex 35 sube un 1% en la apertura y recupera los 16.000 puntos
-
El fraude de UATAE se dispara: Trabajo reclama 50.000 euros más a la asociación de Landaburu
Últimas noticias
-
Diez años de lucha por la libertad
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Lorenzo se entera del viaje de Curro y Ángela
-
Ya sabemos la fecha del mercadillo de Navidad más típico de todos los que hay en España
-
El Museo del Prado inaugura la exposición Juan Muñoz. Historias de Arte.
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Pepa presiona a Adriana para que hable sobre Luisa