La Bolsa española cierra con suaves repuntes y roza los 10.500 puntos
La aparente renuncia de Corea del Norte a lanzar misiles hacia la isla estadounidense de Guam y la subida de la banca española han permitido a la Bolsa de Madrid cerrar con unos repuntes del 0,2% que la aproxima a 10.500 puntos.
De los grandes valores subieron Iberdrola, el 0,83 por ciento; BBVA el 0,79%; Inditex el 0,48% y Banco Santander el 0,29%. Bajaron Telefónica, el 0,66%, y Repsol el 0,39%.
Hoy se ha conocido un informe del BCE en el que se afirma que la rápida salida de depósitos y la mala imagen del Banco Popular en los últimos meses fueron los detonantes para su intervención y posterior venta a Santander.
Además, en Reino Unido el Gobierno de Theresa May ha propuesto una unión aduanera con la Unión Europea tras el Brexit hasta llegar, explican a una solución definitiva. Los británicos temen que el cierre del mercado único dañe el comercio del país.
Por otro lado, el Tribunal Constitucional de Alemania ha llevado ante el TUI el programa de compra de bonos del BCE porque cuestiona su legalidad, cree que «excede de sus competencias monetarias». Nuevo enfrentamiento entre el organismo de Mario Draghi y Alemania por las políticas llevadas a cabo por el BCE.
Pocas referencias económicas en una jornada festiva en España y en gran parte de los países del Viejo Continente. Entre las noticias corporativas encontramos la quiebra de la compañía low cost Air Berlin, mientras que recibe asistencia financiera del Gobierno germano, la firma negocia la venta a Lufthansa.
En Asia y Europa se ha prolongado el rebote iniciado ayer y la sesión ha finalizado con pequeños repuntes para el DAX alemán (+0,10%) y el CAC francés (+0,36%). La Bolsa de Milán ha permanecido cerrada.
Al avance contribuía la subida de Wall Street en la víspera, aunque fue exigua porque no pudo rebasar la cota de 22.000 puntos, y la decisión de Corea del Norte de recular en su pretensión de mandar misiles hacia Guam, de examinar sus acciones y pedir a EEUU que hiciera lo propio.
Lo último en Economía
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
-
La AIReF apela a la Abogacía del Estado ante la injerencia del Gobierno de Sánchez en sus informes
-
A.M.A. Seguros presenta una nueva calculadora de seguros del hogar para profesionales sanitarios y sus familiares
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán
Últimas noticias
-
Palma adjudica la construcción de 166 pisos de alquiler limitado, 56 de ellos para jóvenes
-
Fritz va de sobrado y avisa a Alcaraz: «No hay mucho que puedan hacer mis rivales jugando yo así»
-
Cientos de turolenses corean «¡Teruel es taurina!» en el exitazo del encierro chiqui para niños
-
Alejandra Rubio, sobre la ‘mala relación’ con José María Almoguera: «Si me obligas, no me sale»
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización