La Bolsa española cierra con suaves repuntes y roza los 10.500 puntos
La aparente renuncia de Corea del Norte a lanzar misiles hacia la isla estadounidense de Guam y la subida de la banca española han permitido a la Bolsa de Madrid cerrar con unos repuntes del 0,2% que la aproxima a 10.500 puntos.
De los grandes valores subieron Iberdrola, el 0,83 por ciento; BBVA el 0,79%; Inditex el 0,48% y Banco Santander el 0,29%. Bajaron Telefónica, el 0,66%, y Repsol el 0,39%.
Hoy se ha conocido un informe del BCE en el que se afirma que la rápida salida de depósitos y la mala imagen del Banco Popular en los últimos meses fueron los detonantes para su intervención y posterior venta a Santander.
Además, en Reino Unido el Gobierno de Theresa May ha propuesto una unión aduanera con la Unión Europea tras el Brexit hasta llegar, explican a una solución definitiva. Los británicos temen que el cierre del mercado único dañe el comercio del país.
Por otro lado, el Tribunal Constitucional de Alemania ha llevado ante el TUI el programa de compra de bonos del BCE porque cuestiona su legalidad, cree que «excede de sus competencias monetarias». Nuevo enfrentamiento entre el organismo de Mario Draghi y Alemania por las políticas llevadas a cabo por el BCE.
Pocas referencias económicas en una jornada festiva en España y en gran parte de los países del Viejo Continente. Entre las noticias corporativas encontramos la quiebra de la compañía low cost Air Berlin, mientras que recibe asistencia financiera del Gobierno germano, la firma negocia la venta a Lufthansa.
En Asia y Europa se ha prolongado el rebote iniciado ayer y la sesión ha finalizado con pequeños repuntes para el DAX alemán (+0,10%) y el CAC francés (+0,36%). La Bolsa de Milán ha permanecido cerrada.
Al avance contribuía la subida de Wall Street en la víspera, aunque fue exigua porque no pudo rebasar la cota de 22.000 puntos, y la decisión de Corea del Norte de recular en su pretensión de mandar misiles hacia Guam, de examinar sus acciones y pedir a EEUU que hiciera lo propio.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada