La Bolsa española cerrará cinco días en 2023, dos más que este año
Bolsas y Mercados Españoles (BME), el gestor de la Bolsa española, ha publicado el calendario de 2023 de los mercados de valores españoles que contará con cinco festivos: viernes 7 de abril, lunes 10 de abril, lunes 1 de mayo, lunes 25 de diciembre y martes 26 de diciembre.
Los dos días de abril corresponden a las festividades de Viernes Santo y Lunes de Pascua, aunque este último no es festivo en todas las comunidades autónomas, incluida la Comunidad de Madrid, base de las operaciones bursátiles nacionales.
El 1 de mayo corresponde al Día Internacional de los Trabajadores. Lunes 25 de diciembre, Navidad, y extiende el cierre hasta el martes 26, aunque, como con el Lunes de Pascua, dicha jornada no es festiva en toda España.
Los cinco días serán inhábiles a efectos de funcionamiento de los mercados de renta variable, renta fija y derivados en España.
Con todo, se trata de dos días más que los disfrutados este año que coincidieron con el Viernes Santos y el Lunes de Pascua y queda únicamente el lunes 26 de diciembre, al extenderse a dicha jornada la festividad de Navidad.
El incremento de los días de cierre de la Bolsa española es una vieja queja del sector financiero español, principalmente de las casas de análisis y brókeres que no entienden el motivo de estar abiertos en jornadas sin apenas actividad en los parqués, las gestoras de fondos o la banca de inversión.
La Bolsa sí permanecerá abierta días como el 6 de enero, Epifanía del Señor (día de los Reyes Magos); el 15 de agosto, día de la Asunción de la Virgen; 12 de octubre, Día de la Hispanidad; 1 de noviembre, Día de Todos los Santos; 6 de diciembre, día de la Constitución, y el 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción. Todos festivos nacionales.
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos