El Ibex cierra la semana con una caída del 2,4%
El Ibex 35 ha cerrado esta semana con una caída del 2,4%, finalizando la sesión de este viernes en 9.265,8 puntos, desde los 9.495 en los que cerró la semana pasada, ante las perspectivas de endurecimiento monetario en varias partes del mundo.
En comparación con el jueves, el selectivo ha retrocedido un 1,06% durante la sesión.
«El presidente de la Reserva Federal aprovechó su comparecencia ante el Senado para reiterar su intención de subir una o dos veces más los tipos de interés. Reino Unido y Noruega sorprendieron al incrementar los tipos más de lo previsto, mientras Turquía finalizó las políticas poco ortodoxas de su presidente Erdogan y subió los tipos con fuerza para combatir la inflación», ha explicado en analista de XTB, Joaquín Robles.
Este viernes se ha conocido que la economía española recuperó en el primer trimestre del año el nivel prepandemia tras crecer entre enero y marzo un 0,6% respecto al trimestre anterior, lo que supone una décima más de lo previsto inicialmente y también una décima por encima del crecimiento registrado en el trimestre previo.
Sin embargo, la cifra de negocios de las empresas bajó un 4,7% el pasado mes de abril respecto al mismo mes de 2022, entrando así en negativo tras 25 meses consecutivos de alzas interanuales.
Por otro lado, el crecimiento de la actividad de las empresas de la zona euro ha continuado deteriorándose en el mes de junio, según la lectura preliminar del índice compuesto de gestores de compra (PMI), que ha bajado hasta los 50,3 puntos desde los 52,8 del mes anterior, lo que supone el peor resultado en cinco meses y aproxima a la región al estancamiento.
En este contexto, únicamente cuatro empresas han logrado cerrar la jornada en ‘verde’: Cellnex (+1,17%), Rovi (+1,07%), Telefónica (+0,80%) y Logista (+0,58%).
Entre los demás valores, los que más han caído han sido Acciona Energías Renovables (-3,54%), IAG (-3,40%), Banco Santander (-2,85%), Colonial (-2,34%), Solaria (-2,32%), Repsol (-2,26%) y Unicaja Banco (-2,21%).
Temas:
- Bolsa
- Bolsa Madrid
Lo último en Economía
-
El paro baja en 13.000 personas en marzo pero el desempleo juvenil asciende en 2.638
-
Arranca la tormenta de aranceles de Trump: todos los países afectados y su impacto
-
El Ibex 35 cae un 0,22% en la apertura y roza los 13.300 puntos en el ‘Día de la Liberación’ de Trump
-
Compartir cuenta bancaria con tu hijo puede ser un problema con Hacienda: no cometas este grave error
-
Cambio radical en los requisitos para la jubilación activa: se confirma lo que está a punto de llegar
Últimas noticias
-
‘Desbarats’: una comedia de altísimo nivel, probablemente una obra maestra
-
El concejal del PSOE de Huesca admite que sus palabras «no fueron apropiadas» pero se niega a dimitir
-
El paro baja en 13.000 personas en marzo pero el desempleo juvenil asciende en 2.638
-
¿Qué app me tengo que descargar para tener el DNI digital en mi móvil?
-
No has visto una rebaja igual: las famosas Moon Boot tienen una rebaja histórica y sólo en esta tienda