La Bolsa cierra en rojo lastrada por los ‘pesos pesados’ y pierde el nivel de los 10.400 puntos
La Bolsa española cierra con recortes del 0,69% y pierde nuevamente la cota de los 10.400 puntos que alcanzaba esta semana. Se acabó la racha positiva para el Ibex 35, unas pérdidas para el selectivo que se han agravado con los recortes en la apertura de Wall Street y el mal comportamiento de los grandes valores.
Todos los grandes valores del índice han cotizado a la baja: BBVA ha cedido el 1,20 %; Telefónica el 0,89 %; Banco Santander el 0,88 %; Inditex el 0,68 %; Iberdrola el 0,57 % y Repsol el 0,21 %.
Otro punto de atención fueron los negocios manufactureros de la zona euro, que lograron su mayor mes de crecimiento en seis años y medio en agosto, mientras que los servicios descendieron a su nivel más bajo en siete meses según un sondeo publicado el miércoles.
Las declaraciones de Donald Trump no han sentado bien a Wall Street, los mercados de EEUU han abierto en negativo arrastrados por las amenazas del presidente de cerrar el Gobierno si no se aprueban los fondos para el muro fronterizo con México.
Los inversores están pendientes de la cita de la semana en Jackson Hole, en EEUU, con la presencia de los principales gobernadores de los bancos centrales del mundo. Una cita que, obviamente, contará con la presencia de Mario Draghi (BCE) y con Janet Yellen (Fed) con la subida de tipos planeando para el mes de septiembre.
Por otro lado, la noticia corporativa del día se instala en las tecnológicas. Google se ha aliado con los mercados Walmart para plantar cara a Amazon y disputarle el dominio de la venta online.
Buena jornada para el Brent, las reservas de petróleo en EEUU han bajado 3,3 millones de barriles la semana pasada, según el Departamento de Energía. Repuntes en la Bolsa de Londres para los futuros del crudo de referencia en Europa del 0,5% hasta los 52 dólares.
Lo último en Economía
-
Clientes de EVO Bank viven un caos tras migrar a Bankinter: «No hay ni rastro de mi nómina»
-
La FED y el BCE se niegan a rescatar la economía mundial en la próxima reunión pese la guerra arancelaria
-
Meloni da hoy el sí definitivo al Puente de Messina, la obra de 13.500 millones participada por Sacyr
-
El aterrador momento en que el okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo
-
El Supremo confirma la indemnización de 3,5 millones de euros de Sacyr a su ex presidente Luis del Rivero