La Bolsa cierra plana y logra mantenerse por encima de los 10.900 puntos
Moody's rebaja la nota a China por primera vez en 28 años
Draghi descarta una nueva burbuja inmobiliaria porque "los bancos son más prudentes" concediendo préstamos
La Bolsa de Madrid cierra con una caída del 0,08% aunque logra conservar los 10.900 puntos a pesar de los números rojos. Los mercados bursátiles de Europa han estado marcados por la rebaja de la nota de China, las palabras de Mario Draghi y la espera de la publicación de las actas de la Reserva Federal (Fed). Además, tampoco hay que dejar de lado el precio del petróleo a solo un día de la reunión del cártel de la OPEP en Viena.
Jornada marcada desde primera hora de la mañana por la rebaja del rating de la deuda de China por parte de Moody’s, un hecho que se da por primera vez desde 1989, hace casi 30 años. La agencia cree que la economía se ralentizará, necesitará de mayores estímulos gubernamentales y, por ello, aumentará la deuda.
Cellnex se ha colocado en cabeza de las mayores revalorizaciones con un avance del 1,93%, hasta los 17,62 euros por título.
Banco Popular se ha convertido en el ‘farolillo rojo’ de la jornada al registrar una caída del 3,61% que ha situado al valor en los 0,667 euros por acción. En terreno negativo solamente ha compartido espacio con dos bancos: Bankia (-0,19%) y CaixaBank (-0,09%).
Los mercados también han estado hoy pendientes de las declaraciones de Mario Draghi, líder del BCE, en la Conferencia de Estabilidad Financiera. El italiano ha descartado la aparición de una nueva burbuja inmobiliaria porque “los bancos son más prudentes concediendo préstamos” que antes de la crisis. Además, ha reconocido que, efectivamente, el sector financiero es menos rentable ahora y les recomienda crecer reduciendo costes.
En cualquier caso, Draghi ha descartado mover ficha con respecto a su política monetaria, a pesar de la presión que intentan ejercer sobre el organismo países como Alemania. Ayer mismo Angela Merkel instaba al BCE a subir los tipos de interés y le señalaba como uno de los culpables de la debilidad del euro.
Wall Street a la espera de la Fed
En Wall Street, los mercados abren con alzas de un 0,10% pendientes de las actas de la última reunión de la Reserva Federal de EEUU, hay quienes tienen esperanzas de tener pistas sobre la próxima subida de tipos por parte de Janet Yellen.
Por otra parte, también se ha conocido que Donald Trump, de visita hoy en el Vaticano, quiere llevar a cabo un recorte de 3,6 billones de dólares las ayudas del Gobierno, según el nuevo presupuesto conocido ayer que reduce las ayudas sociales y eleva el gasto en defensa.
En el mercado de las materias primas, la cotización del ‘Brent’ está por encima de los 54 dólares/barril pendiente de la reunión de la OPEP que se hará mañana en Viena. Las principales cuestiones que se tratarán será la congelación del bombeo, así como los países que se adherirán al pacto y hasta cuándo.
A tenor de las últimas declaraciones de los ministros de Energía de Arabia Saudita y Rusia, el acuerdo se da ya por descontado. Por otro lado, se ha conocido que las reservas de petróleo de EEUU bajaron la semana pasada en 4,4 millones de barriles y se situaron en los 516,3 millones, según el Departamento de Energía.
Lo último en Economía
-
La CNMC inicia su propia investigación sobre el apagón con el sector privado en el punto de mira
-
Escándalo internacional: este país paga más de 1.600 € al mes a jubilados que jamás cotizaron
-
EEUU inicia la desescalada comercial: reducirá del 120% al 54% el arancel para paquetes pequeños de China
-
Buenas noticias para los mayores de 52 años: el Gobierno confirma que podrán cobrar esta pensión extra
-
Broncano y Buenafuente se han llevado una comisión de 80.000 € por la publicidad que sale en ‘La Revuelta’
Últimas noticias
-
Cuándo y dónde es ‘Eurovisión 2025’: todas las fechas del festival
-
En Decathlon se vuelven locos con una rebaja histórica: la bici eléctrica que necesitas a precio de saldo
-
Feijóo esboza los 5 objetivos del nuevo PP: economía, educación, vivienda, energía y tecnología
-
¿Qué es la mielodisplasia? La enfermedad que dice padecer Frank Cuesta en su polémico vídeo publicado en redes
-
Cómo identificar la mitomanía: el trastorno que padece Fank Cuesta