La Bolsa apuesta por el medio ambiente: el índice sostenible de Dow Jones sube un 95% desde 2011
Desde este lunes y a lo largo de toda la semana tendrá lugar la Cumbre del Clima 2019 en Madrid. Cada vez más personas están concienciándose sobre la importancia de la sostenibilidad y el mundo bursátil no es una excepción. Para ello se creó en 1999 el DJSI World (Dow Jones Sustainability World Index) de referencia mundial, y que recoge a las mayores compañías en términos de capitalización bursátil, responsabilidad ambiental y social. Este índice se ha revalorizado un 95% desde el año 2001.
Las empresas cada vez son más conscientes de que ya no todo vale. Los consumidores prestan más atención a los métodos y niveles de contaminación de las compañías y estas, a su vez, apuestan por generar un beneficio para la sociedad. Unas nuevas reglas del juego en los parqués del todo el mundo con las que arbitra el Índice de Sostenibilidad Dow Jones.
En 2019, 318 firmas han sido elegidas para entrar a formar parte de este índice. En el caso de las empresas españolas, un total de 30 fueron seleccionadas, aunque finalmente solo 15 lograron entrar en el grupo. El análisis es realizado por la compañía suiza RobecoSAM, uno de los grupos de inversión más grandes del mundo.
El Santander es el banco más sostenible del mundo
En el sector bancario, son cuatro las entidades reconocidas por su labor medioambiental: Banco Santander, BBVA, Bankinter y Caixabank. La compañía presidida por Ana Patricia Botín ha sido seleccionada, por primera vez en la historia, como el banco más sostenible del mundo con un total de 86 puntos sobre el total de 100.
Sin embargo, el sector bancario no es el único que ha mejorado su posición. En los sectores de construcción han consolidado su posición Ferrovial y ACS, que ha sido la única nueva incorporación de España al índice en 2019. Por otro lado, las energéticas y eléctricas han logrado hacerse un hueco en este listado con la presencia de Iberdrola, Endesa, Red Eléctrica, Enagás y Naturgy. La firma textil presidida por Amancio Ortega, Inditex, no se ha quedado fuera del índice y junto con la aseguradora Mapfre, ponen fin a las empresas españolas pertenecientes al Índice de Sostenibilidad Dow Jones.
Para poder optar a entrar dentro de este índice, las empresas deben ser cotizadas y tener una capitalización bursátil que se adapte a los parámetros impuestos por RobecoSAM. Además, las empresas deben contestar a un formulario compuesto por más de 600 preguntas, que tienen como tema central la responsabilidad social corporativa.
Lo último en Economía
-
Lo hacen todos en Japón y es perfecto para ahorrar: el truco que deberíamos de empezar a usar en España
-
IKEA se adelanta y sorprende a todos con el producto ideal para no pasar frío en todo el invierno: no estamos preparados
-
El BOE lo hace oficial: adiós a los bares y restaurantes de siempre por la nueva ley que va a cambiarlo todo
-
ChatGPT va a acabar con estos trabajos y no hay nada que hacer: la lista de los afectados
-
Analizan la tortilla de patatas de Mercadona y lo que dicen sorprende a todos: «Lo más destacable es…»
Últimas noticias
-
Ésta es la casa de 189 m² de García Ortiz en Santiago que el Supremo puede embargar al fiscal procesado
-
Perles perdió el carnet de conducir tras ser pillada dando positivo en alcohol
-
El cabecilla del grupo propalestino que reventó la Vuelta fue apoderado de Yolanda Díaz en las generales
-
Ni la agilidad ni el instinto: los gatos son extraordinarios cazadores gracias a este insospechado motivo
-
Lo hacen todos en Japón y es perfecto para ahorrar: el truco que deberíamos de empezar a usar en España