Bolivia paga a Iberdrola 32 millones para compensar expropiaciones
Iberdrola recibirá 31,9 millones de euros por parte del Gobierno de Bolivia que ha decidido compensar a la eléctrica española por la expropiación de sus cuatro empresas participadas en el país sudamericano.
Así lo asegura el diario boliviano La Razón que cita fuentes gubernamentales. El Ejecutivo de Evo Morales ha autorizado mediante decreto a la empresa estatal Ende el pago de esta cantidad a Iberdrola por la nacionalización de sus acciones en Electricidad de La Paz (Electropaz), Luz y Fuerza de Oruro (Elfeo), la Compañía Administradora de Empresas Bolivia (Cadeb) y la Empresa de Servicios Eléctricos (Edeser).
Iberdrola denunció a Bolivia en el año 2012
Además, se abonará otros 19,5 millones de dólares (18,2 millones de euros) en concepto de indemnización a Paz Holdings, fondo de inversión en el que participaban, entre otros, General Electric y Edison, que también tenía acciones en las nacionalizadas, añade el diario.
En diciembre de 2012, el presidente de Bolivia, Evo Morales, decretó la expropiación de las acciones de la española Iberdrola en dos distribuidoras de energía eléctrica, Electropaz y Elfeo, la empresa de servicios Edeser y una gestora de inversiones. Electropaz y Elfeo pasaban así a estar bajo control de la Empresa Nacional de Electricidad boliviana (Ende).
La propiedad de las cuatro empresas nacionalizadas era de Iberbolivia, un holding en el que Iberdrola tenía una participación del 64%, mientras que el 36% restante estaba en manos de Paz Holdings, un fondo de inversión en el que participaban, entre otros, General Electric y Edison.
Iberdrola abrió un arbitraje internacional contra Bolivia por esta expropiación, después de la celebración de varias reuniones con las autoridades del país sin que se pudiera alcanzar un acuerdo sobre la compensación.
En noviembre del año pasado, Red Eléctrica de España (REE) también llegó a un acuerdo definitivo con el Gobierno de Bolivia por la nacionalización de Transportadora de Electricidad (TDE) en 2012, recibiendo una compensación de 36,5 millones de dólares (unos 29,2 millones de euros).
Lo último en Economía
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»
-
Wall Street celebra el acuerdo comercial entre EEUU y Reino Unido aunque se mantienen los aranceles del 10%
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,06%) y no recupera los 1.500 puntos tras la tensión de la guerra comercial
-
Ouigo lanza una promoción en pleno caos de Renfe y ¿con burla a Óscar Puente?
-
Bruselas apunta a 95.000 millones en bienes de EEUU si fracasan las negociaciones
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»