`
Economía
España

El BOE confirma un giro inaudito en el calendario laboral: lo que va a pasar con el puente del 12 de octubre en España

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Se acerca el puente del 12 de octubre, fecha señalada en el calendario como festivo nacional. Según la Ley 18/1987, esta celebración reconoce la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492, un evento que marcó un antes y un después en la historia mundial: «La Fiesta Nacional de España se celebrará el 12 de octubre de cada año, conmemorando la proyección cultural y lingüística de España más allá de Europa».

Este 2025, el 12 de octubre cae en domingo, y sólo algunas comunidades autónomas han decidido trasladar el festivo al lunes, permitiendo a sus ciudadanos disfrutar de un puente de tres días. En España, el calendario laboral se organiza combinando festivos nacionales, autonómicos y locales, con un total de 14 días festivos al año. De ellos, ocho son obligatorios a nivel nacional, incluyendo Año Nuevo, Día del Trabajo, Navidad y la Fiesta Nacional del 12 de octubre, entre otros. Las comunidades autónomas eligen hasta cuatro fiestas propias, y los municipios añaden dos festividades locales.

Puente del 12 de octubre

«El Día de la Fiesta Nacional de España se celebra el 12 de octubre y conmemora el descubrimiento de América por Cristóbal Colón en 1492. La celebración se oficializó en 1918 por el Rey Alfonso XIII y originalmente honraba la influencia mundial de España. Actualmente, está regulado por la Ley 18/1987, de 7 de octubre, en la que se explica la decisión de celebrar «una efeméride histórica en la que España, a punto de concluir un proceso de construcción del Estado a partir de nuestra pluralidad cultural y política, y la integración de los Reinos de España en una misma Monarquía, inicia un período de proyección lingüística y cultural más allá de los límites europeos». El 12 de octubre es una fiesta de unión y hermanamiento, en la que también se muestra el vínculo de España con la comunidad internacional», detalla el Ministerio de Defensa.

El Real Decreto 2001/1983 establece cuáles son los días festivos nacionales. Los días festivos a nivel nacional incluyen: Año Nuevo, Fiesta del Trabajo (1 de mayo), Navidad, Jueves Santo, Viernes Santo, Día de Reyes (6 de enero), Asunción de la Virgen (15 de agosto), Día de Todos los Santos (1 de noviembre), Inmaculada Concepción (8 de diciembre), Día de San José (19 de marzo) y Santiago Apóstol (25 de julio). De estos, ocho son obligatorios para todas las comunidades, mientras que los restantes se pueden adaptar según las tradiciones regionales.

Este año, cinco comunidades autónomas han optado por trasladar el festivo del 12 de octubre al lunes 13. Se trata de Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León y Extremadura. Para muchos trabajadores, el puente del 12 de octubre representa una oportunidad para descansar y desconectar. Pueden organizar una escapada, o simplemente disfrutar de tiempo en familia.

En Madrid, el 12 de octubre, Día de la Fiesta Nacional de España, se celebran varios actos oficiales. Uno de los momentos más destacados es el desfile militar en la Plaza de Cibeles, presidido por el Rey y autoridades del Estado, donde se exhiben unidades del Ejército, la Guardia Civil y la Policía Nacional, acompañado de bandas de música y aeronaves sobrevolando la ciudad.

Hispanidad 2025 en Madrid

Del 3 al 12 de octubre, Madrid celebra «Hispanidad 2025» con Argentina como país invitado.