El BOE confirma un giro inaudito en el calendario laboral: lo que va a pasar con el puente del 12 de octubre en España
El 12 de octubre se celebra la Fiesta Nacional de España
Lo que va a pasar con los puentes y festivos en España es peor de lo que imaginábamos
Ya es oficial la fecha del cambio de hora: el nuevo horario de invierno empieza este día
Se acerca el puente del 12 de octubre, fecha señalada en el calendario como festivo nacional. Según la Ley 18/1987, esta celebración reconoce la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492, un evento que marcó un antes y un después en la historia mundial: «La Fiesta Nacional de España se celebrará el 12 de octubre de cada año, conmemorando la proyección cultural y lingüística de España más allá de Europa».
Este 2025, el 12 de octubre cae en domingo, y sólo algunas comunidades autónomas han decidido trasladar el festivo al lunes, permitiendo a sus ciudadanos disfrutar de un puente de tres días. En España, el calendario laboral se organiza combinando festivos nacionales, autonómicos y locales, con un total de 14 días festivos al año. De ellos, ocho son obligatorios a nivel nacional, incluyendo Año Nuevo, Día del Trabajo, Navidad y la Fiesta Nacional del 12 de octubre, entre otros. Las comunidades autónomas eligen hasta cuatro fiestas propias, y los municipios añaden dos festividades locales.
Puente del 12 de octubre
«El Día de la Fiesta Nacional de España se celebra el 12 de octubre y conmemora el descubrimiento de América por Cristóbal Colón en 1492. La celebración se oficializó en 1918 por el Rey Alfonso XIII y originalmente honraba la influencia mundial de España. Actualmente, está regulado por la Ley 18/1987, de 7 de octubre, en la que se explica la decisión de celebrar «una efeméride histórica en la que España, a punto de concluir un proceso de construcción del Estado a partir de nuestra pluralidad cultural y política, y la integración de los Reinos de España en una misma Monarquía, inicia un período de proyección lingüística y cultural más allá de los límites europeos». El 12 de octubre es una fiesta de unión y hermanamiento, en la que también se muestra el vínculo de España con la comunidad internacional», detalla el Ministerio de Defensa.
El Real Decreto 2001/1983 establece cuáles son los días festivos nacionales. Los días festivos a nivel nacional incluyen: Año Nuevo, Fiesta del Trabajo (1 de mayo), Navidad, Jueves Santo, Viernes Santo, Día de Reyes (6 de enero), Asunción de la Virgen (15 de agosto), Día de Todos los Santos (1 de noviembre), Inmaculada Concepción (8 de diciembre), Día de San José (19 de marzo) y Santiago Apóstol (25 de julio). De estos, ocho son obligatorios para todas las comunidades, mientras que los restantes se pueden adaptar según las tradiciones regionales.
Este año, cinco comunidades autónomas han optado por trasladar el festivo del 12 de octubre al lunes 13. Se trata de Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León y Extremadura. Para muchos trabajadores, el puente del 12 de octubre representa una oportunidad para descansar y desconectar. Pueden organizar una escapada, o simplemente disfrutar de tiempo en familia.
En Madrid, el 12 de octubre, Día de la Fiesta Nacional de España, se celebran varios actos oficiales. Uno de los momentos más destacados es el desfile militar en la Plaza de Cibeles, presidido por el Rey y autoridades del Estado, donde se exhiben unidades del Ejército, la Guardia Civil y la Policía Nacional, acompañado de bandas de música y aeronaves sobrevolando la ciudad.
Hispanidad 2025 en Madrid
Del 3 al 12 de octubre, Madrid celebra «Hispanidad 2025» con Argentina como país invitado.
- El 3 de octubre, en la Galería Colecciones Reales se podrá disfrutar de «Chia. Coreografía de Marco Blázquez» a las 17:00 y 18:30 horas, mientras que en Teatros del Canal – Sala Verde se estrena «Sansón de las Islas», un espectáculo argentino que mezcla tradición y vanguardia.
- El 4 de octubre, el Museo del Traje acoge «Orilla, Flamenco y Moda. Coreografía de Patricia Donn» a las 12:00 y 13:30 horas, fusionando danza y moda de manera única. Por la noche, el Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte presenta «Fuenteovejuna / Venezuela» a las 20:00 horas.
- El 5 de octubre, la Plaza de Colón se llena de música y alegría con el «Concierto por la Hispanidad» de Gloria Estefan a las 13:00 horas, seguido de la tradicional «Cabalgata de la Hispanidad» a las 18:00 horas.
- El 6 de octubre arranca con el Cine «La fiesta del chivo» (República Dominicana / Reino Unido / España), dentro del Ciclo homenaje a Vargas Llosa, en Teatros del Canal a las 18:30 horas.
- El 7 de octubre, los amantes de la música pueden disfrutar de «Concierto de la Orquesta Sinfónica de Madrid» en el Teatro Real a las 20:00 horas.
- El 8 de octubre, la Plaza Mayor se llena de flamenco con «Noche de Flamenco y Arte» a las 21:00 horas.
- El 9 de octubre, el Museo Reina Sofía presenta «Performance Interactiva de Ana Vega» a las 18:30 horas, invitando al público a ser parte del espectáculo.
- El 10 de octubre, el Centro Cultural La Casa Encendida ofrece «Teatro Experimental: Voces del Futuro» a las 19:00 horas, fusionando innovación y emociones.
- El 11 de octubre, en el Parque del Retiro, la compañía Teatro Sol brinda «Cuentos Bajo el Árbol» a las 17:00 horas, ideal para toda la familia.
- Finalmente, el 12 de octubre, la ciudad celebra con «Gran Concierto de Clausura por la Hispanidad» a las 20:00 horas.
Lo último en Economía
-
Las renovables no abaratan la luz pese al aumento en inversión solar y eólica: su precio ha subido un 72%
-
Duro Felguera vuelve a ampliar el preconcurso de acreedores hasta el 20 de octubre
-
El consejo de Sabadell se reúne este martes: anunciará su posición sobre la mejora de la OPA de BBVA
-
Tú también has picado sin darte cuenta: el truco que usan bares y restaurantes para que acabes pagando más
-
El Ibex 35 cotiza al mediodía con una subida del 0,21% pendiente de la OPA y con Rovi subiendo
Últimas noticias
-
Una tromba de agua inunda parte del aeropuerto de Ibiza
-
Salen a la luz nuevos detalles de la herencia de Paquirri: «Isabel Pantoja lo quería todo»
-
La UEFA quebranta su normativa y anuncia el regreso del Barça al Camp Nou el 21 de octubre
-
Las renovables no abaratan la luz pese al aumento en inversión solar y eólica: su precio ha subido un 72%
-
El Gobierno tras los 121 correos y el informe de Hacienda que incriminan a Begoña Gómez: «No hay nada»