Bnext se convierte en la primera financiera española en eliminar las comisiones extra en el extranjero
Bnext se convertirá en el primer marketplace español de productos financieros que garantiza a los usuarios de su tarjeta de crédito que, cuando la utilicen para pagar en establecimientos o extraer dinero en cajeros en otros países con divisa diferente al euro, les repercutirá siempre el tipo de cambio oficial de VISA, sin añadir ningún tipo de comisiones a estas operaciones.
“Nuestra tarjeta es la solución perfecta para todos aquellos que van a viajar al extranjero este verano, ya que ofrece la comodidad de disponer de un medio de pago eficaz, seguro y sin sorpresas con el que ahorrar gastos innecesarios que penalizan el presupuesto total destinado al viaje”, sostiene Guillermo Vicandi, CEO y cofundador de Bnext.
Para demostrarlo, la fintech ha realizado una estimación de las comisiones que asumiría una persona que viajara a Londres y durante su estancia gastara 1.000 libras de su tarjeta de crédito. Con el tipo de cambio del 0% de VISA la cantidad en euros sería de 1.128,35 euros, que es lo que pagaría un titular de la tarjeta Bnext.
Sin embargo, si la tarjeta es de un banco las comisiones por pagar en establecimientos varían entre el 2 y el 3%, mientras que por sacar dinero de un cajero oscilan entre el 4 y el 4,5%. De este modo, las 1.000 libras ascenderían hasta los 1.162,20 euros para los viajeros usuarios de banca tradicional.
La comisión bancaria por extraer efectivo de un cajero puede llegar a los 23 euros para una cantidad de 500 euros. Para evitarlo, al sacar dinero con la tarjeta Bnext, siempre que el cajero dé a elegir entre euros o moneda local hay que elegir moneda local. De este modo, el tipo de cambio aplicado por Bnext será siempre la tasa de intercambio de VISA.
“La tarjeta puede solicitarse en 5 minutos, simplemente abriendo una cuenta con 0 comisiones y 0 condiciones a través de la app, y en 24 horas el usuario la recibirá en su domicilio totalmente gratis. Esa misma tarjeta puede utilizarse para gastos, para ganar puntos de aerolíneas y para darle el mismo uso que a cualquier tarjeta bancaria. Y si la pierdes, o simplemente quieres dejar de utilizarla, puedes darla de baja en el momento a través de la misma app”, explica Vicandi.
Temas:
- Comisiones
Lo último en Economía
-
Von der Leyen ve «imposible» un acuerdo con EEUU antes del fin de la tregua arancelaria
-
Cimic (ACS) construirá el mayor hospital de Nueva Zelanda de más de 1.000 millones de euros
-
Una asiática explica por qué cada vez más chinos se van de España y no es casualidad: «Han detectado…»
-
OUIGO amplía las ventajas del 50% de descuento del Verano Joven con nuevas promociones
-
El Ibex 35 baja un 0,14% al mediodía hasta 14.024,7 puntos a la espera del paro de EEUU
Últimas noticias
-
Grigory Sokolov, de la inmersión mística a la explosión emocional
-
Condenado a pagar 5.000 euros a su ex pareja por ahogar a su perro en el cubo de la fregona en Vigo
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia de su padre: «Tiene un patrimonio…»
-
Munar y Davidovich no ceden y avanzan a tercera ronda de Wimbledon
-
Marlaska rabia por la confesión de Ábalos en OKDIARIO: «Si tiene algo que decir que vaya al juzgado»