BMW recortará 6.000 empleos en todo el mundo, la mayoría en Alemania
El sector automovilístico es, sin duda, uno de los más castigados por la crisis del coronavirus. Muchas compañías han tenido que aplicar duros ajustes laborales ante la caída en picado de las ventas. Una los últimos nombres propios que ha anunciado medidas laborales para hacer frente al nuevo escenario económico es BMW. El grupo automovilístico alemán quiere recortar 6.000 empleos en todo el mundo, la mayor parte en Alemania sin despidos forzosos.
BMW ha llegado a un acuerdo con el comité de empresa para poner en marcha un paquete de medidas que garanticen el futuro de la compañía. La reducción de personal se realizará mediante fluctuaciones y marchas voluntarias. Una de las medidas acordadas, principalmente para reducir las capacidades de producción de las fábricas alemanas, será reducir los contratos de trabajo de 40 horas semanales a 38 horas, según adelanta EFE.
Además, los trabajadores podrán tomar de entre seis a ocho días más de vacaciones en lugar de recibir el dinero adicional que les corresponde por el convenio.
Los trabajadores que estén cerca de la jubilación podrán abandonar la compañía con indemnizaciones, como alternativa a las jubilaciones anticipadas con reducción de la jornada laboral a los trabajadores de más de 55 años.
Asimismo, BMW va a apoyar financieramente a menores de 25 años para que realicen un estudio universitario y garantizará el regreso al empleo tras su graduación.
Hace unas semanas ya había salido a la luz que BMW estaba inmersa en negociaciones con los representantes de los trabajadores para ofrecer incentivos a sus empleados para que abandonasen la compañía, con el objetivo de deshacerse de unas 5.000 personas de su fuerza laboral.
El director financiero de la multinacional muniquesa, Nicolas Peter, explicó que el consorcio alemán no había cumplido su objetivo de reducción de personal anual, por lo que tendría que hacer un esfuerzo extra para que esto ocurra.
Si bien cada año la marca pierde y reemplaza a casi 5.000 trabajadores debido a las salidas y entradas naturales de personas, la incertidumbre causada por la pandemia del coronavirus frenó estos movimientos a medida que las personas posponen sus planes de buscar otros trabajos o iniciar sus propios negocios.
Temas:
- BMW
- Coronavirus
Lo último en Economía
-
RTVE hace una consulta interna sobre sostenibilidad pero torpedea la de las protestas por ‘Malas Lenguas’
-
El BOE lo confirma: España tendrá un puente de tres días y está a punto de llegar
-
El beneficio neto de Colonial aumenta un 6% hasta los 156 millones y destaca su segmento de oficinas
-
“Soy profesora de matemáticas y los alumnos son unos gandulazos, falta mucha educación”
-
El Ibex 35 baja un 0,23% al cierre y pierde los 16.600 puntos con Sabadell cayendo casi un 5%
Últimas noticias
-
El Pentágono anuncia la operación ‘Lanza del Sur’ contra «narcoterroristas» sin aportar más detalles
-
El relato ‘indepe’ se desmorona
-
Aviso rojo de AEMET por lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila, donde la Junta ha enviado Es-alert
-
Camino algo más despejado para Alcaraz y España en la Davis: Musetti se une a Sinner y no irá con Italia
-
El agresor de Rubiales en la presentación de su libro es su tío Luis Rubén