BME resalta el «brillo» de los dividendos en España, donde se repartieron 28.800 millones en 2018
Bolsas y Mercados Españoles (BME) resalta el "brillo" especial de los dividendos en España, donde se repartieron 28.794 millones de euros entre accionistas por este concepto durante el ejercicio 2018. "Es un indudable atractivo de las empresas cotizadas españolas", subraya.
En un artículo sobre la actividad empresarial elaborado por el director del servicio de estudios de BME, Domingo García Coto y el subdirector del mismo departamento, Javier Garrido Domingo, se pone de manifiesto que las políticas de dividendos «generosas» con los accionistas se han convertido en una seña de identidad de las compañías españolas.
La distribución o no de esta retribución al accionista es una de las decisiones de estrategia corporativa más trascendentes de las compañías, aunque los gestores de las cotizadas parecen haber tomado partido en el debate claramente a favor de la opción de reparto. «Las empresas se han comprometido sólidamente con esta opción», remarca BME.
De hecho, esta alternativa a compensar periódicamente al accionista ha evolucionado y ya no solo se basa en el pago tradicional en efectivo. Las cotizadas españolas han innovado en este campo con fórmulas como el ‘scrip dividend’, que es la retribución en acciones, u otras como la recompra y amortizaciones de acciones por parte de la empresa.
Además, el texto indica que los dividendos ejercen un «extraordinario» efecto protector sobre la rentabilidad de una inversión en acciones cotizadas a largo plazo. «Las empresas que reparten más dividendos tienen a registrar un mejor comportamiento de sus cotizaciones con una variabilidad menor, independientemente de su tamaño y el sector en el que operen», precisa.
BME también hace referencia a la fiscalidad «estable» y a los cambios regulatorios introducidos en España, que hacen «más previsible y concreta las fechas de los pagos». También se ha favorecido su instrumentalización como subyacentes de nuevos productos de inversión (opciones y futuros) y utilizarlos para caracterizar figuras societarias como las Socimis.
En suma, el operador bursátil aconseja estabilidad en el mantenimiento de las políticas de dividendos, que considera un elemento «importante» a considerar por los inversores cuando planifican la distribución de sus carteras.
En total, en 2018 fueron 135 sociedades admitidas en algún mercado de renta variable de los dispuestos por BME las que han repartido algún dividendo. De ellas, 87 cotizan en Bolsa y las 46 restantes están admitidas al Mercado Alternativo Bursátil (MAB).
Temas:
- bme
- Dividendos
Lo último en Economía
-
Ver para creer: los okupas le piden 15000 € para ‘devolverle’ su propia casa en Cádiz, pero la Guardia Civil lo impide
-
El BOE lo confirma: estos días habrá puente en los colegios pero tú tendrás que trabajar
-
Shock en Reino Unido por el plan que Pedro Sánchez propone para España: «Condenado al fracaso…»
-
Lidl lo vuelve a hacer: la plancha de pelo que te deja el pelo como si hubieras ido a la peluquería
-
El palo del INSS con la nueva retención en tu nómina a partir de 2026: el BOE lo hace oficial y nadie se libra
Últimas noticias
-
Shock en Reino Unido por el plan que Pedro Sánchez propone para España: «Condenado al fracaso…»
-
Ver para creer: los okupas le piden 15000 € para ‘devolverle’ su propia casa en Cádiz, pero la Guardia Civil lo impide
-
El BOE lo confirma: estos días habrá puente en los colegios pero tú tendrás que trabajar
-
Retiran del fondo del mar una red fantasma del tamaño de cuatro campos de fútbol
-
Alemany viene con mando en plazo: adiós a la era Bucero