BME nombra consejera a una mujer que no tiene una sola acción de la compañía
Cualquier accionista de BME podría preguntarse por qué una señora que no tiene una sola acción de la empresa a la que asesora se sienta en su consejo de administración. Desde la propia empresa explican que es una consejera independiente (y tanto, podría afirmar un irónico) y ponen por delante su amplio curriculum en el sector financiero brasileño que la llevó a presidir la CNMV del país latinoamericano.
Hay quien diría que esta imposición del Código de Buenas Prácticas que obliga a la paridad entre hombres y mujeres fuerza a sentar en los máximos órganos de representación de las empresas cotizadas a gente que directamente no quiere arriesgar ni un solo euro de su patrimonio en aquella compañía que, sin embargo, orienta por donde debe desarrollar su actividad.
Tras la aprobación el pasado jueves del reparto de 0,93 euros por acción como dividendo complementario se aprobó el nombramiento de María Helena Dos Santos como consejera independiente.
Un asunto que fue muy aplaudido por la presidenta de la Asociación de Mujeres Juristas de Alemania que durante la junta hizo uso del turno de palabra para aplaudir semejante decisión. Esta representante de las Mujeres Juristas germanas es titular de cinco acciones de BME. Que son muchas si las comparamos con las que ostenta Margarita Prat, vicepresidenta de BME y que según ha comentado el departamento de comunicación a OKDIARIO no tiene ninguna.
Nadie en el sector financiero discute ni la valía, ni la profesionalidad de estas dos mujeres pero sí ponen el acento en que nombrar a la gente por una cuestión de género y sin vinculación patrimonial con la empresa a la que asesoras no tiene demasiado sentido. Por lo que se pide que el proceso de selección de candidatos sea más intenso y que no se ciña estrictamente a la conciliación de la vida laboral y familiar.
Las acciones de BME tienen un precio en mercado de 28 euros por título.
Lo último en Economía
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
-
Viscofan aumenta su capital en 72 millones de euros para hacer frente al pago de un dividendo flexible
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»