BME inscribe sus principales índices bursátiles en el registro de la Autoridad Europea de Mercados
BME, operador de todos los mercados de valores y sistemas financieros españoles, actualmente objeto de una OPA por parte de la Bolsa suiza, ha inscrito en el Registro de la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA por sus siglas en inglés) sus principales índices bursátiles, ha anunciado la compañía.
El Reglamento europeo sobre índices de referencia asegura la integridad y la fiabilidad de todos los indicadores de la Unión Europea.
De acuerdo con el artículo 34 del Reglamento, el Ibex 35, índice de referencia de la Bolsa española, junto con los demás indicadores de la familia Ibex, ofrece todas las garantías para actuar como subyacente de productos financieros.
«Estamos orgullosos de anunciar el pleno cumplimiento con esta regulación en nuestros principales índices», ha manifestado Javier Hernani, consejero delegado de BME, quien ha subrayado que el operador bursátil está comprometido con el cumplimiento «de los más altos estándares en materia de gobierno corporativo, transparencia y solidez en cuanto a la gestión de índices».
El Reglamento sobre índices establece un marco común para mejorar la gobernanza y el control sobre los procesos de elaboración de índices, así como la calidad de los datos de entrada y las metodologías de los administradores de los indicadores para asegurar que son suficientes y exactos.
Adicionalmente, garantiza que los contribuidores de los índices están sujetos a los controles adecuados para evitar conflictos de interés, lo que revierte en una adecuada protección a consumidores e inversores usuarios de los índices.
BME ha inscrito así sus principales índices bursátiles en el registro de ESMA en plena oferta amistosa por más de 2.800 millones lanzada por la Bolsa suiza, que puede suscitar una contraoferta por parte de Euronext.
Temas:
- bme
Lo último en Economía
-
Vodafone España culmina la toma del control de Finetwork
-
La UE cobrará tasas a paquetes de Shein o Temu de menos de 150 euros
-
El Tribunal Supremo lo confirma: trabajar los fines de semana se va a acabar aunque lo ponga en tu contrato
-
OUIGO contribuyó con 159 millones de euros al PIB y generó un impacto turístico de 610 millones de euros en 2024
-
Fuster-Fabra Abogados y el Centro de Estudios Garrigues lanzan un Máster en Derecho de Familia
Últimas noticias
-
Juicio al Fiscal General del Estado, en directo: última hora de García Ortiz hoy y los informes finales en el Supremo
-
El plan ‘ahuyenta okupas’ del edil de Seguridad de Castellón evita 20 ‘okupaciones’ en 7 meses
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy contra Musetti: horario y dónde ver el partido gratis por TV y en vivo online de las ATP Finals 2025
-
Vodafone España culmina la toma del control de Finetwork
-
La UE cobrará tasas a paquetes de Shein o Temu de menos de 150 euros