BME inscribe sus principales índices bursátiles en el registro de la Autoridad Europea de Mercados
BME, operador de todos los mercados de valores y sistemas financieros españoles, actualmente objeto de una OPA por parte de la Bolsa suiza, ha inscrito en el Registro de la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA por sus siglas en inglés) sus principales índices bursátiles, ha anunciado la compañía.
El Reglamento europeo sobre índices de referencia asegura la integridad y la fiabilidad de todos los indicadores de la Unión Europea.
De acuerdo con el artículo 34 del Reglamento, el Ibex 35, índice de referencia de la Bolsa española, junto con los demás indicadores de la familia Ibex, ofrece todas las garantías para actuar como subyacente de productos financieros.
«Estamos orgullosos de anunciar el pleno cumplimiento con esta regulación en nuestros principales índices», ha manifestado Javier Hernani, consejero delegado de BME, quien ha subrayado que el operador bursátil está comprometido con el cumplimiento «de los más altos estándares en materia de gobierno corporativo, transparencia y solidez en cuanto a la gestión de índices».
El Reglamento sobre índices establece un marco común para mejorar la gobernanza y el control sobre los procesos de elaboración de índices, así como la calidad de los datos de entrada y las metodologías de los administradores de los indicadores para asegurar que son suficientes y exactos.
Adicionalmente, garantiza que los contribuidores de los índices están sujetos a los controles adecuados para evitar conflictos de interés, lo que revierte en una adecuada protección a consumidores e inversores usuarios de los índices.
BME ha inscrito así sus principales índices bursátiles en el registro de ESMA en plena oferta amistosa por más de 2.800 millones lanzada por la Bolsa suiza, que puede suscitar una contraoferta por parte de Euronext.
Temas:
- bme
Lo último en Economía
-
El Bitcoin toca los 125.000 dólares: marca máximos tras el ‘cierre’ de EEUU y la crisis fiscal en Francia
-
Fernando Sánchez (Sí a Almaraz): «El cierre de la central nuclear va a separar familias»
-
José Elías buscó apoyo en dos grandes eléctricas para volver a intentar asaltar OHLA contra los Amodio
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
Últimas noticias
-
Patinazo de Armengol: condena como asesinato machista una muerte por causas naturales en Formentera
-
Conde-Pumpido no resolverá sobre la amnistía a Puigdemont hasta 2026, tras el fallo del Tribunal Europeo
-
Los OK y KO del miércoles, 8 de octubre de 2025
-
El Bitcoin toca los 125.000 dólares: marca máximos tras el ‘cierre’ de EEUU y la crisis fiscal en Francia
-
Marlaska reforma a todo lujo su salón mientras mete a los guardias civiles en casetas para perros