BME Growth suspende de cotización a Holaluz y Solarprofit
El mercado BME Growth ha suspendido de cotización los títulos de Holaluz y Solarprofit, dos de las empresas del sector energético del autoconsumo especialmente golpeadas en sus resultados y que no han conseguido presentar a tiempo toda su información completa correspondiente al cierre del ejercicio 2023.
Los títulos de Solaprofit se encuentran suspendidos desde el pasado 30 de abril, cuando marcaban un precio de 0,184 euros, mientras que las acciones de Holaluz no cotizan desde este jueves, cuando se situaban en un precio de 2,57 euros.
Este miércoles, Holaluz presentó unas pérdidas de 26 millones de euros en el ejercicio 2023, lo que multiplicaba por cinco sus números rojos de 5,1 millones del año anterior. Además, advertía de que presentará preconcurso de acreedores si no consigue la financiación prevista.
Además, las cuentas presentadas por la compañía no se vieron refrendadas por la totalidad de su consejo de administración, ya que los representantes de los fondos Axon Capital e Inversiones y Geroa Pensioak, dos de los siete miembros del órgano rector, se mostraron en contra con el informe remitido al mercado.
Por ello, la empresa indicó que haría público su informe de auditoría «antes de finalizar esta semana», una vez se realicen los «trámites administrativos adicionales por parte del auditor». Los cinco consejeros restantes sí que votaron a favor de la formulación y aprobación de cuentas.
El pasado 22 de abril, Holaluz anunció que preveía firmar esa misma semana préstamos de unos 15 millones de euros y un equity line de hasta seis millones, con los que hacer frente así a sus problemas de liquidez.
Por su parte, Solarprofit, grupo de autoconsumo fotovoltaico con sede en Llinars del Vallès (Barcelona), anunció también hace unas semanas un preeconcurso de acreedores un día después de informar de la aplicación de un expediente de regulación de empleo (ERE) al 90% de su plantilla.
La empresa explicó en un comunicado a BME Growth que, «debido a elevadas tensiones de liquidez que afectan seriamente al cumplimiento de los plazos de pago», a finales de marzo informó de la apertura de negociaciones con los acreedores para alcanzar un plan de reestructuración.
Lo último en Economía
-
La Generación Z es la que menos ahorra para la jubilación, según Inverco
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España: adiós a la mítica marca de ropa
-
Aviso a los pensionistas a partir de 2026: el cambio de la jubilación que va a afectar a tu dinero
-
Prosegur guardará las criptomonedas incautadas por la policía en España
Últimas noticias
-
Audiencias de ayer de ‘El Hormiguero’, ‘La Revuelta’ y ‘La isla de las tentaciones’
-
Cómo se escribe plasmados o plasmádos
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Abascal reta a Sánchez: «Forzaré elecciones en la Comunidad Valenciana si usted las convoca en España»
-
La Generación Z es la que menos ahorra para la jubilación, según Inverco