BME advierte de que el impuesto a las transacciones financieras podría suponer una amenaza para las cotizadas
El Ejecutivo cerró este miércoles por la noche un pacto con Podemos
Quedan fuera del ámbito tanto la deuda como los derivados
Bolsas y Mercados Españoles (BME) ha advertido de que el impuesto a las transacciones financieras que ha incluido el Gobierno en el acuerdo presupuestario que ha alcanzado con Unidos Podemos podría suponer una amenaza para las cotizadas españolas.
El Ejecutivo cerró anoche un pacto presupuestario con el partido presidido por Pablo Iglesias, en el que se incluye la creación de un Impuesto a las Transacciones Financieras, consistente en gravar con un 0,2% las operaciones de compra de acciones españolas ejecutadas por operadores del sector financiero.
Solamente se someterán a tributación al 0,2% las acciones emitidas en España de empresas cotizadas cuya capitalización bursátil sea superior a 1.000 millones de euros, mientras que no se gravará la compra de acciones de pymes y empresas no cotizadas.
Asimismo, según consta en el documento, quedan fuera del ámbito del gravamen la deuda -tanto la pública como la privada- y los derivados.
No obstante, para el gestor de las bolsas españolas, esta medida podría distorsionar la distribución de la propiedad de las empresas cotizadas, cuyo 46% estaba en manos de inversores extranjeros a cierre de 2017 -máximos históricos-, y poner en cuestión el atractivo de las mismas.
«En un entorno tal global y competitivo como el actual, esta medida genera desconfianza en la comunidad inversora, producirá inequidad y arbitraje fiscal con otros países de nuestro entorno», ha subrayado BME.
En suma, BME considera que este nuevo impuesto puede suponer una amenaza para la estructura financiera de las principales compañías españolas, arietes fundamentales de la competitividad exterior de la economía.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 vence los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y mira hacia máximos históricos
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 13 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Liga considera de larga duración la lesión de Ter Stegen y el Barcelona podrá inscribir a Joan García
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 13 de agosto de 2025
-
Las llamas avanzan sin control en Orense: arrasan 13.800 hectáreas y dejan 11 heridos
-
Los 4 heridos críticos por los incendios son 3 hombres y una mujer: uno tiene quemaduras en el 85% del cuerpo