Blanco mintió a los empleados: preparaba la liquidación mientras anunciaba que buscaba inversores
Blanco no encuentra comprador y solicita el concurso de acreedores
Blanco busca un comprador que la salve de la quiebra
El consejero delegado de la cadena de moda Blanco, Gerry Waters, envió un mail por confusión a una de las empleadas de la compañía textil en el que se daba orden de no proveer de mercancía las tiendas. Un correo electrónico con fecha de 17 de octubre de 2016, al que ha tenido acceso OKDIARIO, que “prueba que ya tenían previsto dejar morir la compañía y echar el cerrojazo”, asegura un miembro de la Plataforma de Afectados de Blanco. «Se suponía que solamente dos semanas antes AC Modus, propietaria de Blanco,»estaba buscando socios para reflotar la firma”, explican las mismas fuentes.
No hay esperanzas posibles para alrededor de los 820 empleados de Blanco. AC Modus ha tomado la decisión poner punto y final a la compañía textil fundada por Bernardo Blanco Solana en los años 60. Hace tiempo que las cosas no iban bien en las cuentas de Blanco, en 2012 comenzaron los números rojos y en 2013 declaró el primer concurso de acreedores de su historia llevándose por delante más de 700 puestos de trabajo. En 2014 Blanco acabó en las manos del grupo saudí Alhokair (gestor de las franquicias de Mango o Inditex en Arabia Saudita) por 40 millones de euros. Así es como la textil era rescatada de acabar en las fauces de los juzgados.
Pero en junio del año pasado Alhokair traspasó la sociedad al fondo AC Modus, calificado como buitre por el sector. Desde la operación, Blanco comenzó, según los trabajadores, a “no pagar a su plantilla, proveedores y arrendatarios de sus locales”. Los empleados con los que ha hablado este periódico afirman que desde la llegada del fondo en junio, “inyectó 18 millones de euros que fueron básicamente para saldar las deudas con grandes arrendadores y sus socios estratégicos de Alhokair en España”. Aseguran, además, que el dinero “no se utilizó para recapitalizar la compañía, para plantear un plan de viabilidad o despedir a gente para hacer más pequeña la empresa”
Según las mismas fuentes, en agosto dejaron de inyectar capital, “dijeron que no iban a aportar más dinero, que debíamos comenzar a sobrevivir solos, en el momento en el que el fondo corta el grifo, Blanco se acaba porque no hay capacidad de financiación”.
A principios de octubre se hablaba de preconcurso de acreedores para buscar inversores, “se suponía que estaban buscando socios para reflotar la empresa”, comentan los trabajadores. Pero un mail al que ha tenido acceso OKDIARIO con fecha de 17 de octubre, deja en evidencia que Alhokair ya tenía prevista la liquidación y cierre de las tiendas de Blanco.
Un correo electrónico de carácter confidencial que llegó a la plantilla por error y en el que “se daba orden de no proveer con mercancía las tiendas, o sea, que ya tenían pensado el cierre”. Dicho correo lo enviaba el CEO, Gerry Waters a Jeffrey Aguja, responsable de Logística de Alhokair, y ponía en copia a más directivos, entre ellos a Nuno Ferreira, director financiero de Blanco. “Waters escribía dando orden de no resolver las cartas de crédito de producto fabricado y entregado, o en tránsito, para las tiendas de España”, explican a este periódico fuentes de los empleados. Esta orden daba a entender que el fin estaba muy próximo y que “el proveedor no podría ejecutar una garantía de pago por algo que ya habría servido y que estaría retenido en la aduana”.
A día de hoy la empresa Blanco debe a sus empleados el 90% de la paga extra de Navidad, el 70% de la nómina de diciembre y los “que cobran un poco más, aún les deben parte de la nómina de noviembre”, comentan las mismas fuentes. El 7 de febrero es la fecha que tienen los trabajadores apuntada en la agenda, ese día es el que está marcado para echar el cierre a la última tienda de Blanco. “La empresa está en fase de liquidación, solamente están dejando algunas tiendas abiertas para terminar de quitarse el stock”, explican los empleados.
Blanco llegó a tener hasta 2.000 empleados y alrededor de 250 tiendas por toda España, siendo la más puntera del país, antes de que llegaran grandes marcas como Mango o Inditex.
Temas:
- Blanco
- Compañía textil
Lo último en Economía
-
El desgobierno en Francia provoca que la prima de riesgo francesa supere las de Grecia o Portugal
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
Últimas noticias
-
¿Cuánto te costarían tus billetes de avión si se activa el impuesto verde a los vuelos en España?
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire